
Senado convoca a elección de funcionarios judiciales, oposición denuncia falta de consenso en proceso
El Senado convocó elecciones judiciales, pero la oposición rechazó la falta de consenso y a la elección extraordinaria, generando controversia.

El Senado de la República ha anunciado oficialmente la convocatoria para la elección de funcionarios judiciales. Sin embargo, la oposición ha expresado su rechazo a la elección extraordinaria y ha señalado que el documento no fue consensuado por todas las fuerzas políticas. A pesar de la negativa de la oposición, la mayoría de Morena y sus aliados lograron emitir la convocatoria después de una breve pausa en la sesión del pleno. La impasse se debió a la ausencia de una integrante de la Mesa Directiva, quien finalmente se unió al resto de los legisladores y permitió la formalización de la convocatoria. Esta fue publicada en la Gaceta del Senado, dando inicio al proceso electoral para elegir a los nuevos funcionarios judiciales.
Controversia y críticas a la convocatoria
A pesar de la formalización de la convocatoria, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) ha manifestado su descontento, argumentando que la convocatoria fue elaborada sin el consenso necesario. En un comunicado, el PRI sostuvo que esta elección puede afectar la carrera judicial y los derechos de los jueces y magistrados. Además, criticaron la prontitud con la que se convocó a la elección, señalando que fue una actividad poco transparente y carente de arduas negociaciones entre los diferentes grupos parlamentarios.
La controversia en torno a la convocatoria pone de relieve las diferencias políticas entre Morena y sus aliados, y la oposición, generando un clima de tensión en el ámbito legislativo. La elección de funcionarios judiciales es de vital importancia para el adecuado funcionamiento del sistema judicial en el país, y la falta de consenso en la convocatoria plantea interrogantes sobre la legitimidad y transparencia del proceso electoral que se avecina.
Compartir noticia