
Senado decidirá mañana posible aplazamiento de elección judicial a solicitud del INE
El Senado discutirá aplazar la elección judicial solicitada por el INE para compensar tiempo perdido y garantizar un óptimo desarrollo de la misma.

El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, hizo un importante anuncio para el futuro del proceso electoral en el país. Mañana jueves 21 de noviembre, la Cámara alta discutirá la posibilidad de aplazar la elección judicial, tal como lo ha solicitado el Instituto Nacional Electoral (INE).
Fernández Noroña informó que la petición del INE se fundamenta en que durante 60 días han estado paralizados debido a recursos presentados, siendo obedientes a esta situación. Sin embargo, el Tribunal Electoral ya ha señalado que nada puede detener el proceso electoral, lo que plantea la necesidad de evaluar la petición del Instituto. A pesar de que el presidente del Senado consideró que no sería recomendable posponer la elección judicial por un par de meses, reconoció la importancia de discutir esta opción con las autoridades electorales.
Solicitud del INE para aplazar la elección judicial
Por otro lado, el Instituto Nacional Electoral (INE) ha solicitado a ambas cámaras del Congreso un aplazamiento de 90 días o más para la elección judicial, que está programada para el primer domingo de junio de 2025. En su escrito de petición, el INE argumentó que estos días adicionales son necesarios para "compensar" el tiempo "invertido" en los procesos judiciales y garantizar un desarrollo óptimo del proceso electoral.
Asimismo, el organismo electoral destacó que hay tareas complejas que requieren atención, como la impresión de las boletas, la capacitación de los funcionarios electorales y la definición de la geografía electoral. Estas actividades son fundamentales para llevar a cabo una elección justa y transparente.
Avances en la organización de la elección judicial
En un giro positivo, el INE reanudó la mañana de este miércoles los trabajos para organizar la elección judicial. La junta general ejecutiva del INE se reunió para avanzar en la elaboración de los calendarios y procesos correspondientes a esta elección crucial para el sistema judicial del país. Además, se instaló la Comisión Temporal del Proceso Electoral Extraordinario, presidida por el consejero Jorge Montaño Ventura e integrada por las consejeras Norma de la Cruz Magaña y Rita Bell López Vences. Estos movimientos indican un compromiso por parte del INE de avanzar en la planificación y ejecución de la elección judicial, a pesar de los desafíos que se presentan.
Compartir noticia