
El Senado realiza simulacro de insaculación para elegir jueces y magistrados en 2025
El Senado realizó un simulacro para elegir a los juzgados que se votarán en 2025, con una tómbola pública programada para el 12 de octubre.

El Senado de la República llevó a cabo un simulacro del ejercicio de insaculación o 'tómbola judicial' este viernes. La actividad fue presidida por Gerardo Fernández Noroña, en el salón de plenos, donde se simulará la elección de cerca de 900 juzgados, que incluirán a jueces y magistrados, para el primer domingo de junio del próximo año.
Simulacro de insaculación
El simulacro de insaculación se realizó en el salón de plenos del Senado de la República. Las dos tómbolas, una de acrílico transparente y otra de color negro, representan el método de selección que se utilizará para elegir a la mitad de magistrados y jueces de todo el país que irán a las urnas en junio de 2025.
Fechas clave para el Senado
El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, anunció que la 'tómbola judicial' se llevará a cabo el sábado 12 de octubre a las 09:00 horas. Este evento será un sorteo público de los cargos judiciales que serán elegidos por los ciudadanos mexicanos en el próximo 1 de junio de 2025.
Proceso de selección
Durante el evento, se explicó que el sorteo determinará qué juzgados irán a elección. Se realizará una selección entre los pares y nones, tocando el 50 % de juzgadores, la totalidad de los magistrados de circuito y de los integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Este sorteo es crucial para la emisión de la convocatoria para la elección de jueces, ministros y magistrados, la cual deberá ser publicada a más tardar el 16 de octubre.
¿Qué tiene que ver con la Reforma Judicial?
Esta actividad forma parte de la Reforma Judicial implementada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador. La reforma busca elegir, mediante el voto popular, a la mitad de los juzgadores del país, a la nueva integración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ) y a diversos magistrados electorales, sumando un total de 896 cargos.
El simulacro de insaculación del Senado representa un paso importante en el proceso de democratización del sistema judicial en México. La transparencia y la participación ciudadana en la selección de los juzgadores es una medida significativa para fortalecer la confianza en las instituciones judiciales.
La realización del simulacro y la programación del sorteo público son pruebas de la voluntad del Senado por llevar a cabo un proceso electoral justo y transparente. Así mismo, esta iniciativa promueve la rendición de cuentas y la apertura en la designación de los funcionarios encargados de impartir justicia en el país.
A medida que se acerca la fecha del sorteo judicial, es fundamental que la sociedad esté informada sobre el proceso y participe activamente. La elección de los juzgadores es un asunto de interés público que afecta a toda la ciudadanía, por lo que es necesario que se genere un ambiente de discusión y reflexión en torno a este tema.
Importancia de la participación ciudadana
La participación ciudadana en la elección de los juzgadores es esencial para garantizar la legitimidad y la confianza en el sistema judicial. Es responsabilidad de la sociedad informarse sobre los procesos y a participar en la toma de decisiones que afectan el funcionamiento de las instituciones.
Compartir noticia