
Sexto informe de gobierno de Andrés Manuel López Obrador
Andrés Manuel López Obrador se presentó ante los mexicanos en el Zócalo capitalino para dar a conocer su sexto y último informe de gobierno antes de entregarle el mandato a la presidenta electa Claudia Sheinbaum.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) se presentó ante todo el pueblo mexicano en el Zócalo de la Ciudad de México para dar a conocer su sexto y último informe de gobierno, en donde además de presentar sus logros y avances durante este último año de gobierno, se despidió del puesto que los mexicanos le otorgaron hace seis años.
Desde hace unos días el presidente AMLO invitó a todos los ciudadanos a llegar al Zócalo, para poder presentarse ante ellos, pues desde el principio de su gobierno dejó en claro que es al pueblo al que le debe rendir cuentas. Por ello, miles de mexicanos se dieron cita desde el sábado 31 de agosto en la explanada del centro de la capital, esto con tal de apartar un lugar preferencial. Cabe destacar que no son solo capitalinos, sino que también acudieron de diferentes estados, trasladándose desde Oaxaca, Chiapas, Veracruz, entre otros, para escuchar al presidente.
Sexto informe de gobierno
El adiós
El presidente afirmó que se va a jubilar muy contento, pues está muy feliz del apoyo que ha recibido por todos los mexicanos, además de que le entregará la banda a una mujer honesta y con una gran carrera política que buscará seguir con la trasformación que él comenzó, Claudia Sheinbaum Pardo. Una vez más comenzó con el grito de "presidenta". Se demostró que al darle el poder al pueblo, la justicia y el progreso ha prevalecido.
Al borde de las lágrimas, el presidente se despidió de todos agradeciendo de corazón y tal como si fuera el 16 de septiembre, gritó ¡Viva México! antes de comenzar con el himno nacional para despedir al presidente.
Reducción de delitos en México
El presidente afirmó que los delitos en México se han reducido considerablemente, desde los feminicidios hasta la destrucción de hectáreas de marihuana y laboratorios de drogas sintéticas. Además, el gobierno ha decomisado armas e impulsado campañas contra el consumo de droga.
Se rescató Pemex y CFE
De acuerdo con el informe del presidente, los trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad ayudaron para que reducir gastos y poder rescatar la institución de la corrupción. Por otro lado, informó que gracias a las refinerías que se han construido y comprado, se aumentado la producción de un 90% de los combustibles y a finales de este año se espera que México sea autosuficiente en diésel y gasolina.
"Presidenta, presidenta"
Luego de dar a conocer cada uno de los logros que se han tenido en la infraestructura del país, desde trenes hasta los diversos aeropuertos internacionales en todo el país, el presidente AMLO felicitó a la presidenta electa, Claudia Sheinbaum y comenzó el grito de "presidenta".
Crecimiento después de la pandemia
El presidente declaró que a pesar de la pandemia, su sexenio supo salir adelante, pues tuvo un crecimiento promedio de 1%, teniendo en cuenta que no se había visto una crisis parecida en siglos. Hasta el día de hoy, las reservas internacionales han aumentando a 224 mil 709 millones de dólares, 29% más que en 2018.
Apoyo a los migrantes
El presidente afirmó que la ayuda a los migrantes para los países con pueblos pobres es con la finalidad de predicar con el ejemplo y ayudar a enfrentar al fenómeno migratorio. Es por ello que en su gobierno se busca ayudar a los pueblos amigos.
Por otro lado, los turistas han aumentado, además de la llegada de estos mismos a vivir al país, siendo los estadounidenses los que más se han quedado en México a trabajar.
Cumplió con sus promesas de campaña
Andrés Manuel López Obrador afirmó que quitó los programas que no aportaban nada a México, incluyendo gastos, fidecomisos y servicios médicos privados. La austeridad republicana ha ayudado a la reducción de pagos, pues se ha combatido la impunidad. Rememoró la venta del avión presidencial, con lo que se construyó un hospital.
Con respecto a los jueces y ministros, afirmó que su tarea es que "imparta justicia a todos y no estén al servicio de la delincuencia organizada o de cuello blanco". Como parte de la crítica que ha recibido por la Reforma Judicial, el presidente preguntó a los presentes si era mejor que los ministros y a los jueces los eligiera el pueblo, a lo que la multitud apoyó al mandatario.
En una semana se inaugurará la ruta completa del Tren Maya, el cual recorre 5 estados del sureste, con un presupuesto de 515 mil millones de pesos. Con lo que también se restauró diversas zonas arqueológicas de la zona maya, junto con la construcción de hoteles para conocer una de la región "más bella, artística y cultural como lo es la antigua nación maya".
Pago de impuestos en México
El presidente afirmó que los mexicanos han cumplido puntualmente con el pago de impuestos, incluso declaró que casi todos los empresarios han comenzado a pagar sus impuestos. Es gracias a ello que se ha podido cortar con la corrupción, sobre todo en el poder ejecutivo, por lo que se han ahorrado billones de pesos en el sexenio por permitir la corrupción.
El presupuesto anual se incremento den 71.1% en términos nominales y el crecimiento de la deuda pública aumento 4.9% y se estima que cierre en 6. La economía de México se encuentra en el puesto 12 en todo el mundo, pues informó que el país se ha convertido en uno de los más atractivos para invertir. Además, recordó que el peso no se ha devaluado, sino que se ha convertido en la segunda moneda más fuerte del mundo.
Salud gratuita para todos los mexicanos
El "IMSS Bienestar ya es el más eficaz en el mundo", el presidente afirmó que el programa es mejor que en Dinamarca, pues cuenta con 11 mil 935 médicas en todo el país, 699 hospitales, 126 mil 762 enfermeras y 30 mil especialistas. Todo esto para aquellos que no cuentan con seguridad social.
Aunado a ello, el presidente declaró que en su sexenio ha aumentado el servicio médico, pues ha dejado atrás la corrupción en la compra y venta de productos, además de otorgar medicamentos gratuitos a aquellos que no cuentan con seguridad social. "Se rescató de la corrupción al ISSSTE", así lo declaró el presidente, sin embargo, en su sexenio detuvo las prácticas desleales. Afirmó que la atención médica privada se ha logrado reducir en la mayoría de los puestos del gobierno.
Logros del gobierno de AMLO en el ámbito educativo y apoyos a los mexicanos
Como parte de su informe, habló de sus logros durante el sexenio, comenzando con la ayuda a la pobreza, pues afirmó que 100 mil mexicanos han logrado mejorar su situación económica, al contrario que los sexenios pasados, en donde el pueblo mexicano se empobrecía.
Además, retomó su ayuda a los adultos mayores, quienes reciben mensualmente dinero para ayudar a mejorar su vida cotidiana, por ese camino también destacó cada una de las becas que ha otorgado tanto a los estudiantes como a las personas con discapacidad, las becas educativas y la ayuda a las familias pobres, junto a las madres solteras para que sus hijos no abandonen la escuela.
Rememoró cada uno de los logros que se han obtenido gracias a los apoyos que se le han dado a los mexicanos, tanto en lo económico, como en la educación, en los deportes y la ayuda al entregarles bienes, pues afirmó que gracias a ello las cifras de pobres y personas sin empleo han reducido considerablemente a comparación de otros sexenios. Adicionado a ello, recalcó que ha ayudado a los agricultores, pues gracias a sus programas de ha logrado que la reforestación de México se convierta en la más importante del mundo.
Comienza el sexto informe de gobierno
A las 10:30 el presidente Andrés Manuel López Obrador se presentó ante todo el público que se reunió en el Zócalo capitalino. Antes de hablar, se rindió honores a los lavaros patrios portados por el ejército nacional. Al comenzar a hablar el presidente afirmó que "lo mejor de México es su pueblo", pues recordó como los mexicanos han luchado por sus derechos desde el comienzo de la historia, antes de la conquista y como los héroes mexicanos han logrado que la justicia y la democracia se mantengan en México.
Ante estos ideales, el presidente recordó que hace casi 6 años tomó el poder, en donde reformó la Constitución Mexicana, para restituirle a la carta magna el sentido "revolucionario y popular" que se le dio al redactarla. Afirmó que actualmente se vive en un México fraterno.
Llegan los mexicanos al zócalo
Antes de la llegada del presidente, se abrieron las "puertas" del Zócalo para que todos tomaran su lugar, pues en la explanada se colocaron sillas para los que se acercaron al evento. Para amenizar la espera, se puso una marimba en el escenario. Entre los invitados especiales se destacó la presencia de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum.
Compartir noticia