
Sheinbaum anuncia inversión de 150 mil millones para construir trenes de pasajeros en 2025
Claudia Sheinbaum anunció inversión de 150 mil millones en 2025 para construir trenes de pasajeros y usar vías concesionadas a empresas privadas por el Estado.

En su "Mañanera del Pueblo" de este miércoles 9 de octubre, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reveló un ambicioso plan para el desarrollo del trasporte ferroviario en el país. La funcionaria anunció una inversión pública de 150 mil millones de pesos en 2025, destinada a la construcción de tres mil kilómetros de trenes de pasajeros en su administración. Este proyecto se fundamenta en una reforma constitucional que busca permitir al Estado desarrollar ferrocarriles de pasajeros en vías destinadas al transporte de carga, a pesar de estar concesionadas a empresas privadas.
Reforma ferroviaria: Aprobación unánime en la Cámara de Diputados
La iniciativa impulsada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador durante su mandato (2018-2024), recibió el respaldo unánime el martes en la Cámara de Diputados. Esta modificación a la Constitución busca otorgar al Estado la facultad de utilizar las vías concesionadas para el transporte de carga, con el fin de desarrollar también el transporte de pasajeros.
La presidenta Sheinbaum subrayó que los contratos establecidos por los gobiernos anteriores con las empresas privadas ya contemplaban una cláusula que permitía al Estado intervenir en el desarrollo del transporte de pasajeros en caso de que no lo hiciera el sector privado. Esta disposición abre la puerta a la operación de trenes de pasajeros en vías concesionadas, lo que representa una oportunidad significativa para mejorar la conectividad y el transporte público en el país.
Transformación del sistema ferroviario
Sheinbaum también hizo énfasis en que esta reforma constitucional permitirá llevar a cabo proyectos similares al Tren Maya, que abarca más de mil 500 kilómetros en el sureste mexicano, con la diferencia de que ahora el desarrollo de nuevas rutas de trenes de pasajeros podrá estar respaldado por un marco legal que facilite su implementación.
Finalmente, la mandataria destacó la importancia de esta iniciativa, ya que no solo busca optimizar el transporte de personas, sino que también se propone mantener la concesión para el transporte de carga de ferrocarril, permitiendo así una coexistencia armoniosa entre ambos servicios en las mismas vías ferroviarias. Este enfoque integral promete transformar positivamente el sistema ferroviario del país, ofreciendo más opciones de movilidad para la población y potenciando el desarrollo económico.
Compartir noticia