Sheinbaum critica a jueces en paro por cobrar sueldos pese a protesta contra reforma judicial

Claudia Sheinbaum respeta el paro de jueces, pero critica que cobren sueldos. Reitera que no afectarán derechos judiciales ni riesgos en inversiones.

La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, expresó su "respeto" al paro nacional emprendido por jueces y magistrados en contra de la reforma judicial, aunque criticó que continúen percibiendo sus sueldos. Durante el paro, la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed) ha dejado de laborar, a pesar de lo cual siguen percibiendo remuneraciones mensuales que alcanzan hasta los 150 mil pesos mexicanos.

Sheinbaum reafirma el respeto a la protesta, pero insta a reflexionar sobre el cobro de sueldos

Sheinbaum, si bien reafirmó su respeto a la protesta de los jueces y magistrados, hizo hincapié en la importancia de considerar la situación del pueblo mexicano, señalando que en el caso de un trabajador que se va a huelga, por lo general deja de percibir su salario. Asimismo, hizo notar que, si bien es común que tras una huelga se negocie el pago de los salarios caídos, en este paro los magistrados y jueces continúan percibiendo sus sueldos. Este punto ha generado un fuerte cuestionamiento en la opinión pública, que ve con desaprobación que los manifestantes sigan recibiendo sus ingresos mientras cesan sus actividades laborales.

Sheinbaum asegura que la reforma judicial no afectará los derechos de los trabajadores judiciales

En cuanto a la reforma judicial, Sheinbaum reiteró que los derechos de los trabajadores judiciales no se verán vulnerados. Aunque éstos se oponen a la reforma argumentando que la elección popular de jueces y la injerencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación afectarían la carrera judicial y propiciarían la intromisión de partidos políticos y el crimen, la presidenta electa aseguró que la reforma seguirá adelante, con la aprobación prevista a partir de septiembre en el Congreso. Sheinbaum hizo hincapié en la importancia de reflexionar sobre lo que se está defendiendo con este paro, especialmente en un contexto en el que los manifestantes continúan percibiendo sus sueldos a pesar de no estar trabajando. Desde su perspectiva, esta situación plantea interrogantes fundamentales sobre el sentido y propósito de la protesta.

Sheinbaum desestima las advertencias de riesgos financieros y para el T-MEC

Por otro lado, Sheinbaum desestimó las alertas emitidas por CitiBanamex y Morgan Stanley en relación a los posibles riesgos que la independencia judicial y la reforma judicial podrían acarrear para las inversiones en México. Asimismo, descartó que tales aspectos pudieran afectar al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), el cual deberá ser revisado en 2026. En este sentido, Sheinbaum afirmó que México es soberano, y que los inversionistas no tienen motivos para inquietarse, sino más bien al contrario, ya que el país se encamina hacia la construcción de un sistema de justicia más sólido. En este sentido, señaló que aquellos que están familiarizados con el Poder Judicial conocen los graves problemas de corrupción que lo aquejan, por lo que las medidas de reforma resultan ineludibles para avanzar hacia un sistema más transparente y eficiente. Sin embargo, el paro no incluye a la Suprema Corte ni al Tribunal Electoral, y algunos juzgados continúan atendiendo casos de emergencia

Es importante destacar que el paro indefinido no abarca a la Suprema Corte ni al Tribunal Electoral, lo que atenúa en parte el impacto de la medida de presión. Además, ciertos juzgados siguen operando para atender casos de emergencia, lo que busca mitigar el posible perjuicio que la suspensión de labores de los jueces y magistrados pudiera acarrear en la administración de justicia en el país. En este contexto, la postura de Sheinbaum cobra especial relevancia, ya que busca conciliar el respeto a la protesta con la necesidad de reflexionar sobre la coherencia de mantener el cobro de sueldos durante un paro laboral.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizado y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en 'Aceptar', das tu consentimiento para nuestro uso de cookies.

Política de cookies.