
Sheinbaum critica falta de coordinación de EE.UU. en capturas de líderes del Cartel de Sinaloa
Claudia Sheinbaum criticó la falta de coordinación de EE.UU. en la captura de líderes del Cartel de Sinaloa, resaltando la importancia de colaborar en temas de seguridad.

La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, ha expresado su frustración por la falta de coordinación entre el gobierno de Estados Unidos y el de México en el operativo que resultó en la captura de Ismael ‘El Mayo’ Zambada, líder del Cartel de Sinaloa, y Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán. Sheinbaum realizó estas declaraciones durante una entrevista con la prensa justo al llegar a su casa de transición, donde indicó que no se estableció una coordinación efectiva entre ambas naciones para abordar este asunto.
Falta de coordinación y colaboración
La Presidenta electa enfatizó la importancia de establecer una cooperación efectiva y una coordinación adecuada en asuntos de seguridad entre México y Estados Unidos. Aseveró que la falta de colaboración en el presente caso es inaceptable, ya que la construcción de la paz y la prevención de la violencia son, indudablemente, preocupaciones primordiales para ambas naciones. Asimismo, hizo hincapié en la necesidad de colaborar para combatir la llegada de fentanilo a Estados Unidos, al mismo tiempo que subrayó que corresponde a Estados Unidos tomar medidas para evitar su consumo y distribución en su territorio.
Declaraciones del Presidente López Obrador
Las inquietudes de la presidenta electa cobran mayor relevancia a la luz de las declaraciones del actual Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. Durante su conferencia de prensa matutina, el mandatario mexicano cuestionó abiertamente la falta de coordinación en la captura de los líderes del Cartel de Sinaloa. En sus palabras, enfatizó la relevancia de establecer una comunicación efectiva entre ambas naciones, especialmente en lo que concierne a la construcción de un entorno pacífico y seguro para sus respectivas poblaciones.
Responsabilidad compartida de Estados Unidos
Además de lamentar la falta de coordinación, la presidenta electa Sheinbaum fue interpelada sobre la responsabilidad compartida que recae sobre el gobierno de Estados Unidos en la crisis de violencia que ahora experimenta Sinaloa. En respuesta a esta interrogante, Sheinbaum reafirmó su postura sobre la imposibilidad de aceptar la falta de coordinación en este tipo de casos, subrayando que la falta de comunicación y colaboración puede tener consecuencias graves en términos de seguridad y estabilidad para ambos países.
Posición del Presidente López Obrador
Por su parte, el Presidente López Obrador, durante su habitual ronda de declaraciones a los medios, hizo hincapié en la necesidad de que Estados Unidos asuma su responsabilidad en la crisis de violencia que afecta a Sinaloa, adviertiendo sobre el impacto de la falta de coordinación en la lucha contra el narcotráfico y la violencia asociada a esta problemática. Reiteró que es fundamental que Estados Unidos internalice la importancia de considerar la perspectiva y colaboración del gobierno mexicano en la toma de decisiones que tienen un impacto directo en la seguridad de la región, señalando que la cooperación debe ser un principio fundamental en la relación entre ambos países.
Reacciones ante la falta de coordinación
Las palabras de ambos mandatarios no han pasado desapercibidas, generando reacciones tanto a nivel nacional como internacional ante la falta de coordinación en la captura de líderes del Cartel de Sinaloa. Observadores y analistas políticos han destacado la relevancia de establecer canales de comunicación efectivos y mecanismos de colaboración que garanticen una acción coordinada en la lucha contra el narcotráfico y la criminalidad organizada en la región, a fin de prevenir situaciones de violencia y desestabilización en ambos lados de la frontera.
La expresión de descontento por parte de la presidenta electa México, Claudia Sheinbaum, y el actual Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ante la falta de coordinación entre el gobierno de Estados Unidos y el de México en el operativo que resultó en la captura de líderes del Cartel de Sinaloa, reitera la importancia de establecer mecanismos de colaboración efectivos en la lucha contra el narcotráfico y la violencia asociada. La construcción de un marco de cooperación que contemple la participación activa y coordinada de ambos gobiernos emerge como una medida indispensable para prevenir la propagación de la violencia y garantizar un entorno de seguridad y paz en la región.
Compartir noticia