
Sheinbaum defiende representación proporcional de la 4T y promete obras prioritarias en Nayarit
Claudia Sheinbaum, presidenta electa, defiende la representación proporcional de la 4T y se compromete a continuar obras prioritarias en Nayarit y apoyar a la población.

La virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ha defendido la representación proporcional de la Cuarta Transformación en el Congreso de la Unión como parte del marco normativo establecido, desestimando acusaciones de sobrerrepresentación en respuesta a críticas de la oposición. Sheinbaum articuló su postura al afirmar: "La representación proporcional se define con reglas que siempre se han utilizado".
Además, durante un acto en la Ciudad de las Artes Indígenas en Nayarit, reafirmó su compromiso con ese estado y presentó sus planes para el futuro del país. La Cuarta Transformación, concepto central en la administración de López Obrador, ha suscitado diversas reacciones tanto a favor como en contra. En este contexto, la virtual presidenta electa ha enfatizado que los convencionales instrumentos de representación proporcional han sido implementados de manera convencional y ajustada al marco normativo, por lo que niega cualquier alegato de sobrerrepresentación. En directa alusión a las críticas opositoras, Sheinbaum afirmó que, si bien todos tienen derecho a manifestarse, ello no implica que necesariamente estén en lo correcto.
Compromisos para Nayarit
Durante su intervención en la Ciudad de las Artes Indígenas, Claudia Sheinbaum también hizo especial hincapié en el compromiso de continuar las obras prioritarias en Nayarit. Mencionó proyectos de gran envergadura como la construcción de la carretera Las Varas-San Blas, el libramiento ferroviario de Tepic, el puente Federación y el puente Nayarit. Para la virtual presidenta electa, estas obras representan un paso trascendental hacia el progreso y el desarrollo de la región, reafirmando así su compromiso con la infraestructura y las comunidades locales.
Adicionalmente, durante su discurso, Sheinbaum presentó su visión de un México más inclusivo. Destacó el "Plan C", el cual, según sus palabras, busca reconocer a los pueblos indígenas y afromexicanos del país, ofreciendo justicia y bienestar a estas comunidades. La virtual presidenta electa se comprometió a trabajar en la recuperación de derechos fundamentales, tales como el acceso a la salud, la educación y la vivienda.
Por otro lado, Claudia Sheinbaum señaló nuevos programas sociales que su gobierno implementará, incluyendo apoyo a mujeres de entre 60 y 64 años, así como una beca universal para estudiantes de educación básica. Estas iniciativas buscan desplazar acciones concretas para atender las necesidades más apremiantes de distintos sectores de la población mexicana.
Al referirse a los resultados obtenidos en Nayarit bajo la administración de Andrés Manuel López Obrador, Sheinbaum resaltó los avances y logros alcanzados, argumentando que la dirección tomada por el actual gobierno ha dejado una huella significativa en territorio nayarita.
De esta forma, la virtual presidenta electa de México ha reafirmado su compromiso con el principio de representación proporcional en el Congreso de la Unión, al tiempo que presentó sus planes y proyectos hacia una sociedad más inclusiva y equitativa. Las próximas semanas serán cruciales para observar cómo estas declaraciones y propuestas se traducen en acciones concretas en el ámbito gubernamental y en la vida cotidiana de los mexicanos.
Compartir noticia