Sheinbaum denuncia a Google por cambiar el nombre del Golfo de México

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, criticó a Google por cambiar el nombre del Golfo de México a 'Golfo de América' en sus mapas de Estados Unidos y advirtió que podría llevar el caso a tribunales si no obtienen una respuesta satisfactoria.

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, expresó su disconformidad con la postura de Google al modificar el nombre del Golfo de México a 'Golfo de América' en sus mapas estadounidenses, argumentando que dicha acción es errónea y no respeta la soberanía nacional.

Durante su conferencia de prensa matutina, Sheinbaum presentó la respuesta enviada por Google al canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, el pasado 10 de febrero. En este documento, la empresa tecnológica justifica el cambio como una actualización del Sistema de Información de Nombres Geográficos de Estados Unidos (GNIS), tras el decreto firmado por el entonces presidente estadounidense, Donald Trump, el 20 de enero.

La respuesta de Google

Sin embargo, la Presidenta subrayó que el decreto de Trump solo cambia el nombre en la plataforma continental estadounidense, abarcando una zona de 22 millas náuticas desde la costa. "No a todo el Golfo", enfatizó Sheinbaum.

Sheinbaum denunció que Google, al cambiar el nombre en su plataforma continental, está afectando el territorio de México y Cuba, sin considerar las facultades del decreto presidencial estadounidense. La mandataria reiteró que México no acepta este cambio de nombre y que, si no se obtiene una respuesta satisfactoria, se acudirá a tribunales.

La postura de México

Con la ayuda de su vocera, Paulina Silvia, la Presidenta leyó la carta enviada por el canciller mexicano el 11 de febrero en respuesta a Google. En este documento, se manifiesta que "bajo ninguna circunstancia, México acepta que se renombre cualquier zona geográfica que incluya parte de su territorio nacional y que se encuentre bajo su jurisdicción".

Además, se insiste en que cualquier referencia al 'Golfo de América' en la plataforma de Google debe limitarse exclusivamente a la zona marina bajo jurisdicción estadounidense. Se advierte que exceder dicha zona extralimita las facultades de cualquier autoridad nacional o entidad privada y que el Gobierno de México procederá a ejercer las acciones legales pertinentes.

La controversia se agudiza

La controversia se intensificó la semana pasada cuando usuarios en Estados Unidos compartieron capturas de pantalla en las que se podía observar el cambio de nombre del Golfo de México a 'Golfo de América' en los mapas de Google y Apple. Esto generó indignación en sectores de la sociedad mexicana, quienes consideran que es una violación a la soberanía nacional.

La situación ha puesto en tela de juicio la influencia de las grandes corporaciones tecnológicas en la definición de la realidad geográfica y ha generado un debate sobre la importancia de proteger la identidad nacional.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI