Sheinbaum impulsa concurso de bandas para contrarrestar la apología a la violencia en los corridos

Claudia Sheinbaum anunció un concurso nacional de bandas para cambiar el contenido de los corridos, promoviendo la música mexicana con letras diferentes.

En su habitual conferencia matutina, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, reveló un concurso nacional de bandas con el propósito de contrarrestar el mensaje de violencia presente en los corridos. No obstante, la mandataria rechazó la idea de prohibir este género musical. Durante su participación en la “La Mañanera del Pueblo”, Sheinbaum Pardo expresó su condena a la serie de prácticas vinculadas con la delincuencia y grupos del crimen organizado, señalando que estas no deberían ser consideradas como una modalidad de vida, sino como una opción perjudicial para la sociedad.

Una iniciativa con miras al cambio

La gobernante expuso su propuesta de organizar un concurso de bandas de corridos, en el que se fomentará un contenido diferente en las letras, enfocándose en resaltar comportamientos y visiones culturales distintas a las vinculadas con la violencia. “La idea no es censurar, sino promover una perspectiva alternativa”, enfatizó Sheinbaum Pardo, con el objetivo de resaltar la riqueza de la música mexicana desde una perspectiva constructiva. Esta iniciativa, según la jefa de Gobierno, surgió durante una visita reciente a Durango, donde intercambió ideas con el gobernador Esteban Villegas Villarreal, quien también incursiona en el ámbito artístico como cantante de banda.

Un esfuerzo colectivo

La presidenta Sheinbaum destacó la importancia de la colaboración entre gobiernos para abordar el fenómeno de la glorificación de la violencia en la música. Aunque reconoció los intentos realizados por diversas entidades, como Sinaloa, Chihuahua y Quintana Roo, para contrarrestar esta problemática, reafirmó la postura del Gobierno Federal de no optar por medidas de prohibición o censura, sino de sumarse a los esfuerzos desde una perspectiva constructiva y propositiva.

Incorporando nuevas perspectivas

En otro punto de la conferencia, la Jefa de Gobierno anunció la inclusión de un nuevo espacio en sus conferencias de prensa, dedicado a brindar visibilidad y atención a las personas con discapacidad. Este anuncio fue en respuesta a la petición de Daniel Robles, un joven con discapacidad, quien solicitó a la mandataria revisar los acuerdos establecidos por el expresidente Andrés Manuel López Obrador en relación con esta temática. La presidenta, en un gesto de apertura, se comprometió a destinar un espacio para abordar los temas relacionados con la discapacidad en las conferencias y a dar seguimiento a las solicitudes planteadas por el joven activista.

Compromiso con la inclusión

La mandataria también resaltó la importancia de mantener un enfoque inclusivo en la gestión gubernamental, recordando los acuerdos previamente establecidos, entre los cuales se destaca la donación de un espacio a la Fundación Teletón para la atención de personas con discapacidad. Además, la presidenta se comprometió a facilitar el diálogo entre Daniel Robles y el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños, con el objetivo de explorar mejoras en el programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizado y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en 'Aceptar', das tu consentimiento para nuestro uso de cookies.

Política de cookies.