Suprema Corte admite discusión sobre impugnaciones a reforma judicial

La SCJN admitió discutir consultas sobre impugnaciones de jueces y magistrados contra la reforma judicial, generando debates sobre sus facultades y la autonomía del Poder Judicial.

Recientemente, el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) llevó a cabo una importante sesión en la que se sometió a votación la admisión para su discusión de una serie de consultas relacionadas con la reforma judicial. Esta iniciativa, impulsada por la ministra Presidenta Norma Lucía Piña Hernández, tenía como objetivo determinar la capacidad de la SCJN para abordar las impugnaciones presentadas por jueces y magistrados federales en relación a la mencionada reforma.

Aprobación de la admisión a trámite

En una votación mayoritaria de ocho votos a favor, los ministros coincidieron en que la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación (LOPJF) confiere a la SCJN la facultad para resolver conflictos legales que puedan afectar la autonomía del Poder Judicial de la Federación y la independencia de sus integrantes. De esta manera, los miembros del Pleno dieron su visto bueno para admitir a trámite la

consulta impugnada, presentada por la Asociación Nacional de Jueces de Distrito y Magistrados de Circuito, con el argumento de que la reforma judicial afectaba la autonomía del Poder Judicial de la Federación y la división de poderes.

Limitaciones de la admisión de la consulta

Es importante destacar que la admisión a trámite de la consulta no implica un pronunciamiento definitivo por parte de la SCJN sobre la posibilidad de revisar la reforma judicial. Además, los ministros enfatizaron que esta decisión tampoco prejuzga sobre el contenido de la reforma en sí misma. En este sentido, la SCJN primero deberá emitir una sentencia para definir las facultades que le confiere la ley orgánica para realizar un análisis de la reforma constitucional.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI