
Thalía y María Becerra abordan salud mental
Thalía y María Becerra conversaron sobre salud mental y fama en la Semana de la Música Latina de Billboard 2024, abordando la presión y la autenticidad en redes.

Durante la Semana de la Música Latina de Billboard 2024, Thalia y Maria Becerra sostuvieron una charla sincera sobre la salud mental y la fama, en la que abordaron temas como la responsabilidad, los haters y la importancia de cultivar una mente positiva.
La salud mental en la industria y la vida pública
La conversación, que tuvo lugar en un panel de 30 minutos, no solo reveló las experiencias personales de ambas artistas, sino que también brindó una perspectiva valiosa sobre el impacto de la fama en la salud mental. En un entorno donde la exposición mediática y las redes sociales juegan un papel fundamental, Thalia y Maria Becerra compartieron sus reflexiones sobre la importancia de cuidar de nuestra salud mental en medio de las exigencias del espectáculo.
Thalia, reconocida diva del pop, hizo hincapié en cómo el concepto de salud mental ha evolucionado con el tiempo. En su adolescencia, este tema no era tan visibilizado ni se hablaba abiertamente sobre él. La artista expresó su deseo de que se hubiera brindado mayor atención a este aspecto, reconociendo que muchas personas, especialmente jóvenes, enfrentan desafíos emocionales y psicológicos sin el apoyo necesario.
La presión de las redes sociales
Por su parte, Maria Becerra habló sobre la presión constante que implica estar expuesto en las redes sociales. Reconoció que esta exposición continua puede afectar gravemente la salud mental, generando la necesidad de mostrar una imagen impecable y de recibir validación externa. La cantante enfatizó en la importancia de encontrar un equilibrio entre la vida pública y la esfera personal, abogando por la necesidad de proteger la salud mental en la era digital.
En un momento de la charla, Thalia compartió su perspectiva sobre la fe como una fuente de fortaleza en tiempos difíciles. Desde una visión bíblica, enfatizó la importancia de vivir en el presente y liberarse de cargas pasadas. Para ella, la fe brinda la esperanza y la resiliencia necesarias para enfrentar los desafíos de la vida, instando a las personas a encontrar su propia fuente de fortaleza espiritual.
Compartir noticia