
Tomas Zerón acusa a EPN de orquestar la Verdad histórica en caso Ayotzinapa
Tomás Zerón acusa a Enrique Peña Nieto de armar la "Verdad histórica" sobre la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.

La reciente revelación sobre la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa en 2014 ha vuelto a poner en el centro del debate la posible responsabilidad del expresidente Enrique Peña Nieto (EPN) en la construcción de la llamada "Verdad histórica". El exfuncionario Tomás Zerón, prófugo de la justicia, ha señalado a EPN como el autor intelectual de la versión oficial del caso.
La responsabilidad de EPN en la "Verdad histórica"
De acuerdo con la información revelada por Fábrica de Periodismo, Zerón, exjefe de la Agencia de Investigación Criminal de la extinta Procuraduría General de la República (PGR), señaló a EPN como el principal responsable de orquestar la “Verdad histórica” en las Juntas de Autoridades que se llevaron a cabo en Los Pinos, donde supuestamente participaron altos mandos del Ejército, la Secretaría de Gobernación, la Secretaría de Marina, el Cisen, el exprocurador General de la República, y otras autoridades gubernamentales.
Las declaraciones de Tomás Zerón
Tomas Zerón proporcionó un cuestionario de 70 preguntas sobre el caso de la desaparición de los estudiantes normalistas. En sus respuestas, aventó la responsabilidad de la "Verdad histórica" del caso Ayotzinapa al expresidente EPN y otros funcionarios de alto rango. Según su versión, la PGR solo recibía órdenes y la construcción de la versión oficial del caso fue responsabilidad de los altos mandos del gobierno.
¿Qué dijo AMLO sobre el caso de Ayotzinapa?
El actual presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), hizo referencia a estas nuevas revelaciones en su conferencia matutina del 26 de agosto. AMLO expresó desconocer la nueva información y subrayó la importancia de que Tomás Zerón se presente ante las autoridades para declarar y asumir su responsabilidad en los hechos, ya que enfrenta acusaciones de participar en actos de tortura durante la investigación del caso.
También dijo que depende de la Fiscalía determinar si hay elementos para llamar a declarar a Enrique Peña Nieto. Dijo que le resulta "muy truculento" que Zerón le "eche la culpa" a Peña Nieto.
El misterio de los 43 estudiantes desaparecidos
El caso de la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa ha sido uno de los episodios más dolorosos y controvertidos de la historia reciente de México. Han pasado casi 10 años desde que ocurrieron los trágicos eventos en la noche del 26 y 27 de septiembre de 2014, y a pesar de los esfuerzos realizados por diversas administraciones, aún persiste la incertidumbre sobre lo que realmente sucedió aquella noche en Iguala, Guerrero.
Compartir noticia