
Toño Mauri anhela conocer a la familia de su donador de pulmón
Toño Mauri desea conocer a la familia de su donador de pulmón. Ha tenido una recuperación maravillosa y planea llevar su experiencia a la pantalla grande.

Toño Mauri, el aclamado actor y cantante mexicano, atraviesa un periodo de introspección y deseo de conexión emocional después de recibir un doble trasplante de pulmón a raíz de una infección por Covid-19 en el año 2020. En diversos espacios mediáticos, Mauri ha manifestado su anhelo por establecer contacto con la familia de su donante, una expresión de gratitud y respeto hacia quienes le brindaron una segunda oportunidad en la vida.
"Sí, es mi ilusión. Desde que cumplí el año de mi trasplante, tuve la oportunidad de escribirle una carta a la familia de mi donador para decirles el interés que tenía en conocerlos. Tristemente no se ha dado, pero yo entiendo también que hay un proceso, un duelo, y de repente creo que debe ser difícil ver a una persona que de alguna manera es ese ser vivo dentro de nosotros, ¿no?", compartió Mauri en una entrevista reciente.
A pesar de la espera y el respeto por el proceso emocional de la familia de su donante, el actor se aferra a la esperanza de poder forjar un vínculo con aquellos que, en un acto de generosidad sin igual, le otorgaron la continuación de su vida a través de la donación de órganos. Esta búsqueda de conexión no solo representa su gratitud, sino también un intento de cerrar un ciclo trascendental en su existencia.
Una vida recuperada
Actualizando sobre su estado de salud, Toño Mauri detalla que, tres años y medio después del trasplante, ha podido retomar su vida de manera casi convencional. "Llevo tres años y medio de mi trasplante y ha sido maravilloso. Estoy prácticamente otra vez haciendo mi vida normal. Ya me acoplé a mi trabajo, a mi vida, a mis viajes", expresó el artista, evidenciando la fortaleza y la adaptación que ha demostrado en este periodo.
Además, Mauri compartió su enfoque en llevar a la pantalla grande su experiencia de vida, a través de la adaptación cinematográfica de su libro. "Estoy preparando la película de mi libro para poder hacerlo en película, y yo creo que es muy importante por todos los temas que me pasaron, viví. O sea, la donación de órganos, los trasplantes de órganos, la experiencia de estar en un coma tan largo", comentó sobre sus planes futuros.
Un mensaje de esperanza
Por último, Toño Mauri no dejó de lado una muestra de solidaridad hacia su amigo, el comediante Jorge Ortiz de Pinedo, quien enfrenta una situación complicada de salud debido a la necesidad de un trasplante de pulmones como resultado de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) que padece. "Bueno, él está con mis doctores. Estamos en el mismo grupo. Coincidió que cuando hablé con él, me dijo que estaba con niños que me hicieron a mí mi trasplante, y eso me da la totalmente confianza", concluyó, evidenciando su preocupación y apoyo hacia quienes comparten la misma lucha por la mejora de su salud.
Compartir noticia