
Torta ahogada de Guadalajara reconocida como uno de los mejores sándwiches del mundo por Taste Atlas
La torta ahogada es reconocida como uno de los mejores sándwiches del mundo, destacando su singularidad y rica gastronomía mexicana.

La torta ahogada, un platillo icónico de México, ha cosechado reconocimiento a nivel internacional al ser nombrada como el octavo mejor sándwich del mundo por la destacada plataforma culinaria Taste Atlas. Este merecido galardón no solo resalta la riqueza de la gastronomía mexicana, sino también la versatilidad de la torta, un platillo que se puede disfrutar en cualquier momento del día.
La torta ahogada y su singularidad
Dentro de la amplia variedad de tortas disponibles en México, la torta ahogada de Guadalajara se erige como una especialidad única. Su distinción radica en su cocina particular, caracterizada por el uso de ingredientes autóctonos de la región, lo que le confiere un sabor y un sello inconfundibles. Este reconocimiento internacional es un testimonio de la importancia de la torta ahogada en la cultura gastronómica mexicana.
Los orígenes de la torta ahogada
La historia de la torta ahogada se remonta a mediados del siglo XX, y su base es el pan conocido como "birote salado", que destaca por su textura crujiente y suave, resultado de la combinación del agua y la humedad de la región. Esta característica fundamental del pan es uno de los elementos que contribuyen a la singularidad de la torta ahogada, convirtiéndola en un platillo inconfundible.
La magia de la preparación
La preparación de la torta ahogada es un arte que comienza con el relleno de birote con trozos de carnitas, carne de cerdo frita en una cacerola de cobre. Para añadir un toque especial, se pueden incluir frijoles refritos como base, elevando aún más la complejidad de sabores. El toque final se da con un baño de salsa de tomate rojo y especias, generalmente caliente, acompañado de un toque de salsa picosa al gusto del comensal. Esta explosión de sabor y textura ha convertido a la torta ahogada en una de las delicias más apreciadas de la gastronomía mexicana.
Un legado culinario: Tortas Dany
En el corazón de la tradición de la torta ahogada se encuentran las 'Tortas Dany', consideradas como unas de las más reconocidas de la ciudad, según la recomendación de Taste Atlas. La receta, que ha permanecido inalterada durante 36 años, combina la experiencia de su dueño, Daniel Pimentel, con la calidad de cada ingrediente. Pimentel enfatiza la importancia de mantener la frescura del pan, resaltando que "en una torta debe estar bueno todo: la carnita, la salsa, el chile, el pan, todo tiene que ser bueno, aquí el pan es recién salidito (del horno)".
El nombre detrás del plato
El nombre "torta ahogada" se origina en la inmersión tradicional del pan en una salsa picosa elaborada con chile yahualica, ajo y otras especias. Sin embargo, la evolución del gusto del público llevó a los torteros a incorporar la salsa de tomate o salsa dulce, para suavizar el impacto del picante. Esta adaptación, aunque modificó la receta original, contribuyó a la popularidad de la torta ahogada tanto entre los locales como entre los visitantes, convirtiéndola en un remedio infalible para aliviar las resacas después de una noche de diversión.
Compartir noticia