El Primer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito ha declarado la inconstitucionalidad de la creación de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), invalidando su establecimiento como órgano desconcentrado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). La sentencia se emitió en respuesta a un juicio de amparo presentado por un contribuyente, quien argumentó que la ANAM afectaba sus derechos. El fallo determinó que la creación de la ANAM a través de un reglamento contradice las facultades exclusivas conferidas al Servicio de Administración Tributaria (SAT) en materia aduanera, estableciendo que el Poder Ejecutivo no tenía la facultad para crearla. La ANAM había sido formalmente establecida en 2022, otorgándole atribuciones en materia de comercio exterior y aduanas, que previamente estaban bajo la jurisdicción del SAT. Aunque la sentencia protege únicamente al quejoso en lo individual, este fallo podría sentar un precedente para futuros cuestionamientos legales sobre la existencia y operación de la agencia aduanera. La ANAM fue creada con el propósito de mejorar la calidad y eficiencia de los servicios aduanales, así como de impulsar el cumplimiento de las normas jurídicas relacionadas con la entrada y salida de mercancías del territorio nacional, y el cobro de impuestos correspondientes.
Compartir noticia