Donald Trump reconocerá derrota solo si elecciones son libres y justas
Trump aceptaría una derrota electoral solo si las elecciones son libres y justas, sugiriendo que en 2020 experimentó fraude; critica a Kamala Harris.
El exmandatario de EE.UU. y aspirante a la presidencia, Donald Trump, expresó que aceptaría el resultado de las elecciones de noviembre si se llevan a cabo de manera justa y sin irregularidades.
¿Qué dijo Trump sobre las elecciones?
En una entrevista con CBS, subrayó que la honestidad en el proceso electoral es fundamental para que él reconozca el outcome, argumentando que cualquier acto de fraude haría que el país caiga en una crisis similar a la de 1929. Reconocimiento de resultados bajo condiciones Trump mostró apertura a reconocer un posible revés electoral, siempre y cuando las elecciones se desarrollen en un marco de equidad y legalidad, evitando prácticas como el descarte de boletas o la imposición de normas y regulaciones sin fundamento. Estas declaraciones reavivan las acusaciones de fraude electoral en las elecciones de 2020, las cuales Trump ha sostenido en diversas ocasiones. En la entrevista, Trump enfatizó la importancia de unas elecciones transparentes y justas, dejando entrever que la validez de los comicios es un tema de vital importancia para él. Además, desvinculó su abierta disposición a aceptar el resultado, de las acusaciones que ha hecho en el pasado respecto a supuestos fraudes ocurridos en comicios anteriores. Críticas a la competencia política Este tono conciliatorio en relación a la aceptación de los resultados electorales, fue contrastado por Trump con sus críticas hacia la vicepresidenta Kamala Harris.
En un tono despectivo, Trump cuestionó la capacidad intelectual de Harris, argumentando que el país necesita una persona más “inteligente” en el cargo, y no duda en calificarla como un hecho. Plan de salud mental y cognitiva Por otra parte, el ex presidente también abordó el tema de su salud, asegurando que someterá a revisión pública los informes y evaluaciones médicas a los que fue sometido tras el intento de asesinato del cual fue víctima hace un mes. Trump, mostrándose firme, aseveró que no sufre de estrés postraumático, ni de ninguna otra secuela derivada del traumático suceso. Asimismo, Trump sugirió que todos los futuros candidatos presidenciales deberían someterse a pruebas cognitivas, independientemente de su edad, como parte de un proceso que garantice que los aspirantes a la máxima magistratura del país, se encuentran en condiciones óptimas para asumir tal responsabilidad.
Compartir noticia