
Vaticano condena violencia en Gaza e insta a tregua urgente en Ucrania
El Vaticano condena los ataques en Gaza, exige respeto al derecho internacional y llama a una tregua en Ucrania.

El secretario de Estado vaticano, Pietro Parolin, se pronunció con firmeza sobre la situación en Gaza, calificando los eventos como "inaceptables" e instando a la aplicación estricta del derecho internacional humanitario. En una entrevista publicada por medios vaticanos, Parolin enfatizó la necesidad de un cese al fuego inmediato y el acceso rápido a la ayuda humanitaria para la población afectada. Además, reiteró con urgencia el llamado a Hamas para que libere sin demora a todos los rehenes.
Llamado a la Paz en Ucrania y Gaza
Parolin también dirigió un mensaje a la crisis en Ucrania, donde urgió a alcanzar una tregua lo antes posible para detener la devastación y proteger a los civiles. Enfatizó la importancia de llegar a una paz estable, justa y duradera que sea aceptada por ambas partes, marcando así una prioridad para el Vaticano en la búsqueda de soluciones pacíficas.
Oferta de Mediación y la Construcción de Paz
En relación con la oferta del Vaticano como sede para negociaciones entre Ucrania y Rusia, Parolin aclaró que no se trató de una mediación formal, ya que requiere la solicitud de las partes involucradas. Sin embargo, resaltó la disposición del Vaticano a acoger una posible reunión en busca de un diálogo constructivo.
Parolin recalcó que lo esencial radica en que estas negociaciones comiencen cuanto antes para poner fin al conflicto. El objetivo final, según las palabras del secretario de Estado vaticano, es lograr la paz y detener la violencia a través del diálogo y la construcción de puentes entre las partes.
Parolin también abordó el asesinato de dos israelíes frente a la embajada de Israel en Washington, condenando este acto y señalando la necesidad de vigilar y garantizar que no se repitan incidentes relacionados con el antisemitismo. Destacó que esta amenaza nunca ha sido derrotada definitivamente y que requiere una constante atención para prevenir su resurgencia.
El Vaticano, a través de sus iniciativas diplomáticas y mensajes de paz, busca contribuir activamente a la resolución de conflictos a nivel global. La promoción del diálogo, la búsqueda de soluciones pacíficas y la defensa de los derechos humanos son principios fundamentales que guían las acciones del Vaticano en el escenario internacional.
En definitiva, el discurso de Pietro Parolin refleja la preocupación del Vaticano por la situación en Gaza y Ucrania, así como por la amenaza persistente del antisemitismo. El llamado a la paz, la oferta de mediación y la construcción de paz se erigen como pilares fundamentales en la estrategia del Vaticano para promover un mundo más justo y pacífico.
Compartir noticia