
Víctor Castro Cosío respalda colaboración entre SEMAR y Sea Shepherd para protección de tortugas

Ante la inquietud de los pescadores ribereños de Baja California Sur por la alianza entre la organización Sea Shepherd Conservation Society y la Secretaría de Marina (SEMAR) para proteger a la tortuga amarilla (Caretta caretta), el gobernador del estado, Víctor Castro Cosío, brindó su respaldo a este convenio.
Diálogo y explicaciones a pescadores
Sea Shepherd ha iniciado conversaciones con las cooperativas pesqueras del norte del estado, y la SEMAR tiene la intención de explicar a los pescadores ribereños que el objetivo no es generar conflictos, sino encontrar una solución para proteger a la especie de tortuga marina que se encuentra en peligro de extinción. Castro Cosío expresó su confianza en que esta colaboración traerá beneficios, señalando que la Marina Armada de México suscribió el convenio y que el Gobierno del Estado lo respalda, siempre y cuando estos acuerdos no perjudiquen, sino que ayuden.
Garantías para los pescadores
Ante las preocupaciones de las cooperativas pesqueras sobre la presencia de grandes embarcaciones de Sea Shepherd en el Golfo de Ulloa, y la incertidumbre respecto a sus operaciones en los litorales, el gobernador reiteró que se aplicarán estrictos protocolos para garantizar la seguridad de los pescadores. Asimismo, aseguró que estas organizaciones internacionales respetarán los protocolos y no representarán una amenaza para los pescadores, además de traer consigo científicos que contribuirán a la protección de la vida marina.
Liderazgo diplomático para la protección de tortugas
Aunque aún no se han revelado detalles sobre la campaña de Sea Shepherd en los litorales del Golfo de Ulloa, la organización informó que Julián Escutia Rodríguez, un experimentado diplomático con más de 20 años de trayectoria en asuntos internacionales y políticas públicas, será el encargado de liderar la colaboración con la Armada de México para la protección de la tortuga caguama.
Compartir noticia