Vive Latino 2024: Debut de estrellas, regresos triunfales y miles de asistentes

El Vive Latino 2024 reunió a 160.000 asistentes con grandes debuts y regresos en una explosión de sonidos y variedad musical.

Con una impresionante asistencia de 160.000 personas, el festival Vive Latino celebró su edición número 24 con grandes sorpresas y un ambiente inigualable. El evento, que tuvo lugar el fin de semana del 16 y 17 de marzo, destacó por la diversidad de géneros musicales, las emocionantes presentaciones y las múltiples actividades para los amantes del rock iberoamericano.

Una nueva sede llena de energía

Por primera vez en 26 años de historia, el Vive Latino se trasladó a la Curva 4 del Autódromo Hermanos Rodríguez, dejando atrás su sede original, el legendario Foro Sol en la Ciudad de México. Esta nueva locación brindó un escenario espectacular para las maratónicas jornadas musicales y las diversas actividades que formaron parte de este festival icónico.

Grandes debuts y regresos emocionantes

El festival Vive Latino estuvo marcado por esperados debuts y emotivos regresos, como el de Belanova, que cautivó al público con un vibrante espectáculo cargado de nostalgia y emoción. Por otro lado, el regreso del astro argentino Fito Páez y del uruguayo Jorge Drexler generó momentos de euforia y celebración entre los asistentes.

Actuaciones memorables en el Vive Latino

El legendario rockero británico-estadounidense Billy Idol imprimió el toque nostálgico para los amantes del punk-rock, mientras que grupos como Kings of Leon, James, Semisonic, Portugal. The Man, Bad Religion y Greta Van Fleet ofrecieron actuaciones potentes que resonaron en todo el festival.

La presencia femenina en el Vive Latino

Las Ultrasónicas, Silvana Estrada y The Warning destacaron con su presencia femenina y letras empoderadas, ofreciendo un mensaje contundente a través de sus potentes interpretaciones. Por su parte, la cantautora Silvana Estrada estremeció al público con su himno "Si me matan", abordando la problemática de los feminicidios en México.

Variedad de géneros y emocionantes sorpresas en el Vive Latino

La diversidad musical del festival también incluyó la presencia del músico mexicano-estadounidense Rafael Reyes y su proyecto Prayers, que cautivó a los amantes de la música electro-dark. Además, la agrupación jalisciense Maná saldó una vieja deuda con el público del Vive Latino, coronándose como uno de los grandes actos del evento.

Reconocimiento a la trayectoria

La veterana agrupación española Hombres G demostró su vigencia y poderío, refrendando su lugar como una de las bandas ochenteras más queridas por el público del Vive Latino, mientras que el debutante californiano DannyLux sorprendió a los asistentes, demostrando que el regional mexicano también tiene su lugar en un festín rockero como este.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI