Xóchitl Gálvez impugna elecciones por intervención del Presidente: pide sanción, no anulación

Xóchitl Gálvez impugna proceso electoral 2023-2024, busca sanción por intervención de AMLO. Pide investigación y castigo ejemplar.

La ex candidata presidencial de la coalición ‘Fuerza y Corazón por México’ y senadora por el PAN, Xóchitl Gálvez, impugnó ante el Instituto Nacional Electoral (INE) el proceso electoral 2023-2024; con el fin de que se inicie una investigación. Además de que sancione la presunta intervención del Presidente Andrés Manuel López Obrador y la violencia que se vivió durante la jornada e intervención del crimen organizado.

La legisladora panista aclaró que no se trata de pedir la anulación de la elección del 2 de junio, sino que se implemente una sanción al Ejecutivo Federal por su intromisión en el proceso electoral. A través de un comunicado, donde se expuso el documento dirigido a la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, explicó que presentó un juicio para la Protección de los Derechos Político-Electorales del Ciudadano con el propósito de aportar elementos a la calificación de la elección presidencial y que en las consideraciones de su sentencia se tomen en cuenta sus argumentos.

Violencia y supuesta intervención del Presidente

Pese a que los comicios culminaron con el triunfo de Claudia Sheinbaum Pardo, quien obtuvo 35 millones de votos que corresponde al 59.75% de la votación, y hace una semana el INE concluyó con los cómputos distritales; la panista aseguró que la elección del 2 de junio no se caracterizó por ser ‘limpia’ ni tuvo ‘piso parejo’, al considerar que el actual Gobierno “utilizó el aparato del Estado para promover a la candidata oficial, Claudia Sheinbaum”.

Acusaciones y solicitud de investigación al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación

Xóchitl Gálvez también pedirá al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) investigar el uso de recursos públicos en la campaña de la candidata de ‘Sigamos Haciendo Historia’, al afirmar que el Presidente presentó como propios los programas sociales y expresó que si ganaba otro partido los quitarían. Aunado, acusó que antes del inicio del proceso electoral, el Mandatario Federal utilizó las conferencias “mañaneras” para actuar como un auténtico “jefe de campaña” de la candidata del oficialismo. Así como que señaló que hubo una ‘clara intervención sistemática y reiterada’

La ex candidata presidencial exhortó a las autoridades electorales a emitir garantías de reparación y no repetición respecto a la intervención del Presidente de la República en un proceso electoral.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI