
Ajustes estratégicos reducirán tiempos de traslado en Saltillo
El Ayuntamiento de Saltillo implementará ajustes en la vialidad para optimizar el flujo vehicular y reducir los tiempos de traslado, basados en un estudio del tráfico.

El Ayuntamiento de Saltillo, con el objetivo de mejorar la movilidad y optimizar la circulación vehicular en la ciudad, se encuentra en proceso de implementar medidas estratégicas para reducir los tiempos de traslado. Esto se realizará basado en los resultados de un estudio de tráfico reciente, el cual analizó puntos clave en el Distribuidor Vial El Sarape y su conexión con el Periférico Luis Echeverría Álvarez.
Ajustes viales para Saltillo
El estudio mencionado no solo evaluó los tiempos de recorrido y volúmenes de tráfico, sino que también identificó las áreas con mayor congestión. A partir de estos hallazgos, se llevó a cabo una prueba piloto que permitió medir el impacto de posibles modificaciones en la infraestructura vial. Las conclusiones obtenidas del estudio, además de la prueba piloto, brindan una base sólida para la implementación de ajustes estratégicos en la circulación vehicular de Saltillo.
Resultados del estudio y impacto en la movilidad
Uno de los datos más significativos del análisis fue la mejora en el recorrido entre J. Mery y Nazario Ortiz Garza, donde se constató una disminución del tiempo de viaje de 21 a 11 minutos, lo que representa un notable ahorro del 47.6%. No obstante, se observó un ligero aumento en el tiempo de traslado en algunos tramos específicos, evidenciando la necesidad de ajustes adicionales en ciertos sectores para lograr una mejora integral en la movilidad de la ciudad.
En respuesta a los problemas detectados, el Ayuntamiento de Saltillo ha diseñado una serie de estrategias que, según están previstas, se implementarán en un plazo de cinco semanas. Estas acciones tienen como objetivo gestionar de manera más eficiente el flujo vehicular en puntos de alta afluencia, con el propósito de disminuir los tiempos de traslado y optimizar el tráfico en la ciudad.
Medidas a implementar para mejorar la movilidad
- Eliminación de bordos innecesarios: Busca una mejor organización del tránsito y evitar la reducción de velocidad en intersecciones problemáticas.
- Mejoras en la señalización: Instalación de nuevas señales viales para orientar a los conductores y evitar maniobras incorrectas que contribuyan al congestionamiento.
- Ampliación de carriles en Nazario Ortiz Garza: Con esta medida se pretende optimizar la capacidad de esta vialidad, permitiendo un flujo más eficiente y fluido.
- Redistribución de accesos y retornos en Paseo de la Reforma: Rediseño de las conexiones con Paseo de la Reforma para facilitar su acceso y promover su uso, evitando así la concentración excesiva de tráfico en el Periférico LEA.
- Eliminación de vueltas a la izquierda en el cruce de Valdés Sánchez con el Periférico LEA: Reducción de los puntos de conflicto y agilización de la circulación en una de las intersecciones más transitadas de la ciudad.
- Mejor distribución del flujo en los accesos al Distribuidor Vial El Sarape: Mejoras en las incorporaciones y optimización del uso del paso deprimido para evitar saturaciones en los cruces principales.
Las medidas mencionadas tienen como principal objetivo agilizar el tránsito en el Periférico Luis Echeverría Álvarez, específicamente en el tramo desde el Distribuidor Vial El Sarape hasta Nazario Ortiz Garza. Estas acciones no solo representan una mejora en la circulación vehicular, sino que también se enmarcan dentro de un plan integral de movilidad que contempla la modernización de la infraestructura vial de la capital coahuilense.
Compartir noticia