Pronóstico del tiempo en México: lluvias intensas y calor extremo este lunes

El clima en México es variable, con siete tipos principales. El pronóstico para el 28 de julio indica lluvias intensas en algunas regiones y calor extremo en otras.

El clima en México es diverso y varía según la región y la estación del año. Si bien el país tiene una temperatura promedio templada, factores como la latitud y la distribución de agua y tierra dan lugar a siete tipos climáticos diferentes, según la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

Clima en México 28 de julio

Estos climas van desde el cálido subhúmedo y seco hasta el muy seco o seco desértico. Los climas más extendidos son el cálido húmedo, templado subhúmedo, templado húmedo y frío, que ocupan una menor superficie.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), este lunes 28 de julio se esperan las siguientes condiciones climáticas:

  • En el noroeste del país, el monzón mexicano y la divergencia generarán lluvias intensas en Sinaloa (norte y centro) y Nayarit (centro), además de muy fuertes lluvias en Chihuahua y Durango. Baja California Sur y Sonora también experimentarán lluvias y chubascos.
  • Un canal de baja presión sobre el norte y centro del país, junto con la Onda tropical 15 que se desplazará hacia el occidente, originarán lluvias fuertes a muy fuertes en dichas regiones, así como en el sur de México. Se prevé que la onda tropical número 15 continúe su avance hacia el oeste y al final del día deje de afectar al territorio mexicano.
  • Otro canal de baja presión sobre el noreste, oriente y sureste del país, interactuando con divergencia e ingreso de humedad del océano Pacífico, golfo de México y el mar Caribe, causarán chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes en las regiones mencionadas. Se pronostican lluvias puntuales intensas en Veracruz (sur) y Oaxaca (norte).
  • Una nueva onda tropical, la número 16, se aproximará a la península de Yucatán, aumentando la probabilidad de chubascos y lluvias fuertes en dicha región.
  • Por último, persistirá el ambiente caluroso a muy caluroso sobre entidades del norte del territorio nacional, estados del litoral del Pacífico y la península de Yucatán, con temperaturas superiores a 45 °C en Baja California (noreste) y Sonora (oeste). Además, se mantendrá la onda de calor en zonas de Baja California, Baja California Sur, Sonora y Sinaloa.

Efectos de los Sistemas Meteorológicos

Los sistemas meteorológicos mencionados producirán los siguientes efectos:

  • Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Sinaloa (norte y centro), Nayarit (centro), Veracruz (sur) y Oaxaca (norte).
  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Chihuahua, Durango, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Chiapas.
  • Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala, Tabasco y Campeche.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Sonora, Yucatán y Quintana Roo. Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California Sur.
  • Viento de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h: Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, San Luis Potosí, Puebla, Oaxaca (istmo y golfo de Tehuantepec), Campeche y Yucatán.
  • Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Tamaulipas, Sinaloa, Durango, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Chiapas, Tabasco y Quintana Roo; con posibles tolvaneras: Baja California, Baja California Sur y Sonora.

Es importante estar atento a las actualizaciones meteorológicas para tomar las medidas necesarias ante estas condiciones climáticas.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI