Alerta nacional por brote de Klebsiella oxytoca en el Estado de México
Se confirmaron 20 casos de infección por Klebsiella oxytoca en niños, causando 13 muertes en el Estado de México, generando alerta nacional.
Las autoridades sanitarias de México han reportado la identificación de al menos 20 casos de niños que podrían haber sido infectados por la bacteria Klebsiella oxytoca, de los cuales 13 han resultado en fallecimientos. La Secretaría de Salud (SSa) comunicó que hasta el momento se han confirmado 20 casos, lamentablemente con 13 pacientes fallecidos, y que están en investigación para determinar la posible relación de estas muertes con la bacteria.
Además, se informó que siete de los pacientes contaminados continúan recibiendo atención médica y sus cultivos son negativos tras el tratamiento. La SSa recordó que el brote de Klebsiella oxytoca fue detectado en cuatro unidades de atención en el Estado de México, y que se sospecha una posible contaminación de Nutrición Parenteral (NPT), que es la alimentación intravenosa.
Investigaciones y Medidas Preventivas
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró el pasado viernes que se investigará la relación entre las muertes de los 13 niños y la infección por la bacteria Klebsiella oxytoca, en tres hospitales públicos y uno privado del Estado de México. Además, se tomaron medidas para sancionar a la compañía proveedora de los insumos relacionados con la nutrición parenteral.
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) suspendió a la compañía proveedora de los insumos relacionados con la nutrición parenteral (NPT) y ordenó la inmovilización de los lotes producidos a partir del 21 de noviembre. Este procedimiento se llevará a cabo hasta obtener información concluyente que incluya el análisis de las materias primas. Además, se realizó una inspección en la central de mezclas donde se produjeron estas nutriciones para enterales, y no se encontraron hallazgos críticos en dichas instalaciones.
Aislamiento de la Bacteria
El Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológica (InDRE) realizó el aislamiento de las bacterias tanto en muestras humanas como en los cultivos provenientes de las soluciones para enterales. Es importante destacar que la bacteria Klebsiella oxytoca puede provocar infecciones urinarias o de vías biliares, siendo comúnmente reportada en entornos hospitalarios, especialmente en pacientes con diabetes, aquellos que han estado bajo tratamiento con antibióticos o que padecen enfermedades graves previas.
Este brote y la relación con las muertes de los niños han generado gran preocupación a nivel nacional, dado que ocurren en el Estado de México, la entidad con mayor población del país y limítrofe a la capital mexicana.
Compartir noticia