Ana Gabriela Guevara en el ojo del huracán por sus gastos en los Juegos Olímpicos de París 2024

Ana Gabriela Guevara enfrenta críticas por sus declaraciones sobre los gastos en los Juegos Olímpicos de París 2024, defendiendo que fueron cubiertos de su propio dinero.

Ana Gabriela Guevara, la conocida atleta y ahora directora de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), se encuentra en el ojo del huracán. Su papel en la organización de los Juegos Olímpicos de París 2024 ha desatado una serie de reacciones, en especial en torno a los gastos que este evento conlleva.

Polémica en la Conade

En los últimos meses, Ana Gabriela Guevara ha tenido que enfrentar críticas y cuestionamientos sobre su gestión al frente de la Conade. Su participación activa en la organización de los Juegos Olímpicos de París 2024 ha sido motivo de debate y controversia. Uno de los puntos más álgidos de esta discusión ha sido el manejo de los gastos realizados durante la preparación y participación en dicho evento.

La exvelocista se vio envuelta en una controversia pública tras declarar en conferencia de prensa que todos los gastos incurridos durante los Juegos Olímpicos corrieron por su cuenta. Esta afirmación generó revuelo, ya que muchos cuestionaron la veracidad de gesta. La situación se tornó aún más complicada cuando el periodista deportivo David Faitelson, a través de su cuenta de X, recordó a Guevara su rol como servidora pública, enfatizando que sus gastos están directamente relacionados con los impuestos que paga la ciudadanía.

La defensa de Guevara, quien prometió presentar las facturas correspondientes a los gastos realizados, no logró disipar por completo las sospechas en torno a sus afirmaciones. En su defensa, la titular de la Conade argumentó que, en comparación con México, los costos en París son diferentes, y en lugar de injustificables, los gastos surgen como resultado de la ubicación geográfica y el costo de la vida en la capital francesa.

En este sentido, la polémica dio un giro inesperado cuando se compararon los costos de vida en México con los de París, generando un debate sobre las diferencias económicas y culturales entre ambas locaciones. Esto llevó a cuestionar la capacidad de los funcionarios públicos para gestionar recursos y justificar gastos en eventos de esta magnitud.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI