
Cámara de Diputados aprueba el 9 de marzo como 'Día Nacional Sin Nosotras'

En un esfuerzo por destacar el papel de las mujeres en la sociedad mexicana y su constante lucha contra la desigualdad, la violencia y la escasez de oportunidades, la Cámara de Diputados ha aprobado el dictamen que establece el 9 de marzo como el “Día Nacional Sin Nosotras”. Esta decisión tiene como objetivo concientizar sobre la importancia de las mujeres en todos los ámbitos de la vida social.
Aprobación unánime y marco conmemorativo
El Pleno de la Cámara Baja aprobó de manera unánime esta iniciativa, con un total de 370 votos a favor. El "Día Nacional Sin Nosotras" se enmarca dentro del Día Internacional de la Mujer y se fundamenta en la fuerza y el apoyo de los movimientos contemporáneos en todo el mundo. La propuesta será remitida al Senado de la República para sus efectos constitucionales.
Impacto económico de un "Día sin mujeres"
Se plantea que la paralización significativa de hasta el 40% de la fuerza laboral en México, en caso de un "Día sin mujeres", representaría un valor económico estimado en más de 25 mil millones de pesos. Si se considera también el trabajo no remunerado, esta cifra se elevaría a más de 37 mil millones. Las mujeres constituyen casi la mitad de la población y desempeñan roles cruciales en sectores económicos clave, como el comercio, los servicios y la manufactura.
Movimientos feministas en México
El movimiento “Un Día Sin Mujeres” tuvo sus orígenes en marzo de 2017, con la participación internacional de más de 200 ciudades en 50 países, y se materializó en México en 2020, liderado por la colectiva feminista Brujas del Mar.
Paro nacional del 8 de marzo
Paralelamente, diversas colectivas feministas han convocado a un paro nacional para el viernes 8 de marzo, con el objetivo de permitir que las mujeres participen en las diferentes manifestaciones y marchas con motivo del Día Internacional de la Mujer. Es crucial destacar que esta iniciativa es independiente de la aprobada en la Cámara de Diputados, y la Coordinación del 8M subrayó la importancia de retomar esta huelga como una demostración del papel esencial de las mujeres en el funcionamiento del país.
Marcha del 8M en la Ciudad de México
En la Ciudad de México, la marcha del 8M partirá de La Glorieta de las Mujeres que Luchan hacia el Zócalo a las 16:00 horas como una muestra de solidaridad y resistencia en la búsqueda de la igualdad y el respeto hacia todas las mujeres.
Compartir noticia