
Cómo puedes ubicar tu casilla del INE
¡No te pierdas en el camino para ir a votar! Aquí te decimos cómo puedes ubicar tu casilla fácilmente para que puedas participar en las elecciones 2024.

Para facilitar la vida de todos los mexicanos, el Instituto Nacional Electoral (INE) habilitó la plataforma “Ubica tu Casilla 2024”, la cual tiene como finalidad que todos los ciudadanos tanto en territorio nacional como en el extranjero puedan encontrar de forma rápida y fácil la ubicación exacta de la casilla a la que se deben dirigir para participar en las elecciones más grandes de México el próximo 2 de junio de 2024.
¿A qué hora abrirán las casillas y por qué se votará el próximo 2 de junio?
Se espera que en las elecciones del próximo 2 de junio participen más de 98 millones de mexicanas y mexicanos, quienes tendrán la tarea de elegir los siguientes representantes políticos del país. Entre los puestos que se definirán se encuentra la Presidencia de la República, 1,098 cargos para legisladores locales y conformar los Congresos, 1,802 presidentes municipales, 14,764 regidurías, 1,975 sindicaturas y 431 cargos auxiliares.
Para que todos los votantes puedan participar en el ejercicio electoral, el INE colocará 170 mil casillas, entre las básicas, contiguas y especiales, las cuales estarán en operaciones de 8 de la mañana a 6 de la tarde. Cabe destacar que los mexicanos que se encuentren en 20 ciudades de Estados Unidos; Madrid, España; Montreal, Canadá; y París, Francia; podrán participar en el ejercicio electoral gracias a la instalación de los Módulos Receptores de Votación.
¿Cuál es la diferencia entre las casillas básicas, contiguas y especiales?
El INE instalará diferentes tipos de casillas para que todos los mexicanos en la República Mexicana puedan votar sin importar si se encuentran fuera de su domicilio. A continuación explicaremos la diferencia entre cada una.
- Casilla básica: Se instalarán en secciones que tengan un número no mayor a 750 electores.
- Casilla contigua: Cuando el número de electores de la sección es superior a 750 electores.
- Casilla extraordinaria: Atienden a residentes de una sección, que debido a condiciones de vías de comunicación o socio culturales no puedan acceder a las básicas.
- Casilla especial: Se instalan para que los electores que se encuentran fuera de su sección correspondiente a su domicilio puedan votar.
¿Cómo ubicar mi casilla del INE?
Antes de cualquier cosa, el INE recomienda tener a la mano tu credencial para votar, pues sin ella ningún mexicano podrá votar. Además, es de suma importancia pues ahí se encuentra la sección que te corresponde. En la plataforma Ubica tu casilla 2024 deberás ingresar:
- La entidad a la que perteneces, es decir, el estado en el que te encuentras.
- La sección electoral, la cual se encuentra en la parte inferior de la credencial para votar y que se identifica dependiendo de tu domicilio.
Una vez ingresados los datos el sistema dará a conocer la casilla junto con su dirección exacta, al darle clic a la misma conocerás la información de distrito federal y local, el horario en que estará activa, junto con la distribución de los apellidos entre las casillas básicas y contiguas, además de un mapa con la ubicación para que puedas ubicarla con mayor facilidad.
En caso de que no te encuentres cerca de tu domicilio, puedes consultar la ubicación de las casillas especiales, OJO, este tipo de casillas sólo contarán con mil casillas. Otra opción es recurrir al chatbot “Inés”, para lo cual debes mandar mensaje al WhatsApp del INE, +52 55 5809 7300, y comenzar a chatear con un HOLA.
Compartir noticia