Elecciones en México: el proceso más violento de la historia moderna

Violencia electoral aumenta en México previo a las elecciones del 2 de junio. Ataques y asesinatos en campañas políticas.

El proceso electoral que está por concluir el próximo domingo 2 de junio se ha convertido en el más violento de la historia moderna de México, con un total documentado de 749 agresiones desde el 7 de septiembre de 2023 hasta el 28 de mayo de 2024. Se prevé que la cifra aumente a 760 para el día de las elecciones. Estos números sobrepasan significativamente los 382 casos de violencia política registrados durante las elecciones presidenciales pasadas del periodo 2017-2018, que llevaron a la victoria del presidente López Obrador.

A cinco días de la jornada electoral, el país experimentó una jornada particularmente violenta, con ataques contra actores políticos en cinco estados, ocasionando la muerte de cuatro personas y dejando a una herida. Entre estos ataques se encuentra el asesinato de Ricardo Arizmendi Tapia, candidato suplente a la presidencia municipal de Cuautla por el PAN, PRI, PRD y RSP. Este trágico suceso tuvo lugar en su local comercial en la plaza 12 de octubre del municipio, donde fue atacado a balazos por una mujer que descendió de una motocicleta. En el mismo ataque, una mujer resultó herida por disparos de arma de fuego en el pecho y fue trasladada de inmediato a un hospital para recibir atención médica. La Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz condenó el atentado y se implementó un operativo para la búsqueda y localización de los responsables.

Otro trágico suceso fue el asesinato de Cristian Iván Vázquez, asesor de campaña del presidente municipal de Tecate con licencia de Morena y contendiente de la alcaldía del mismo municipio por el Partido Encuentro Social (PES). Este hecho tuvo lugar en la pista deportiva de la Unidad Eufrasio Santana, donde se encontraron siete casquillos percutidos. Tras este suceso, el alcalde Benítez lamentó la muerte de Vázquez y emitió un comunicado en el que informó sobre una denuncia presentada en la Fiscalía General del Estado (FGE) por hostigamiento y otros delitos.

Asesinato del Vicecoordinador de Campaña en Tamaulipas

En Tamaulipas, Gerardo Guadalupe Gallegos Turrubiates, vicecoordinador de campaña del candidato a la reelección de la alcaldía de Padilla (PAN), Manuel Silvestre Ruiz, fue asesinado en su domicilio. El propio aspirante a presidente municipal informó del homicidio a través de un video en el que expresó su consternación por la pérdida de su colaborador cercano y amigo.

Enfrentamientos y Ataques en Diversas Regiones del País

En el municipio de Simojovel en Chiapas, se registró un enfrentamiento entre militantes de Morena y el PVEM, resultando en la muerte de un hombre identificado como Filiberto “N” y dejando a otra persona herida. En respuesta a estos eventos, el candidato de Morena, Agenor Domínguez, solicitó reforzar la presencia de fuerzas de seguridad en el municipio. Además, se reportó un ataque en la casa del candidato del Partido de la Revolución Democrática (PRD) al ayuntamiento de Coapilla, Lenin Pérez Morales, sin que se registraran fallecidos o heridos. Por último, el candidato de Morena Gilberto “Tito” Palomar, candidato a la presidencia municipal de Encarnación de Díaz, Jalisco, sufrió un ataque a tiros que lo dejó herido. La agresión se produjo en su domicilio mientras realizaba preparativos de campaña junto a su hermano y secretario, quienes también resultaron lesionados.

Estos lamentables sucesos muestran un preocupante aumento de la violencia política en México, lo que representa un desafío significativo para la integridad del proceso electoral y la seguridad de los actores políticos.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI