Conferencia mañanera hoy 19 de agosto: Conoce los temas destacados
Estos son los temas más relevantes de la conferencia mañanera hoy 19 de agosto de 2024.
El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) encabeza la conferencia mañanera hoy lunes 19 de agosto de 2024; desde Palacio Nacional, estos son los temas más relevantes.
Quién es quién en los precios del gas y gasolina
David Romero, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), reveló las tarifas promedio de los combustibles en México. Según datos recientes, el precio de la gasolina regular se sitúa en 24.08 pesos por litro, mientras que la gasolina premium alcanza los 25.65 pesos por litro. El diésel, por su parte, se cotiza en 25.59 pesos por litro. Además, el Gas LP presenta un costo promedio de 19.63 pesos por kilogramo en cilindros y de 10.60 pesos por litro en tanques estacionarios. Estos precios, que varían según la región, son un reflejo de la constante vigilancia que Profeco mantiene sobre el mercado de combustibles en el país, con el fin de proteger a los consumidores y asegurar que los costos se mantengan dentro de los márgenes establecidos por la ley. Mantente informado sobre las fluctuaciones en el precio de los combustibles y planifica tus gastos en consecuencia.
Opinión de AMLO en el caso de renuncia de la fiscal de Sinaloa
El presidente Andrés Manuel López Obrador expresó su respaldo a la renuncia de la fiscal de Sinaloa, Sara Bruna Quiñonez, tras las críticas de la Fiscalía General de la República (FGR) por presuntas irregularidades en la investigación del asesinato de Héctor Cuén. La versión oficial indica que Cuén habría sido víctima de un asalto frustrado, sin embargo, Ismael "El Mayo" Zambada aseguró que el homicidio ocurrió en el mismo lugar donde fue secuestrado.
AMLO destacó que Quiñonez actuó con principios al no estar de acuerdo con el manejo del caso por parte de la FGR, entidad que ahora tiene la responsabilidad de profundizar en las investigaciones. La renuncia de la fiscal podría desencadenar cambios significativos en el proceso judicial, atrayendo la atención pública y mediática hacia Sinaloa. Esta situación subraya la importancia de la transparencia en las instituciones encargadas de la justicia en México.
Paro de trabajadores del Poder Judicial
El presidente Andrés Manuel López Obrador respondió al paro de trabajadores del Poder Judicial, enfatizando que, aunque tienen derecho a manifestarse contra la reforma judicial, esta no les afecta directamente. Sin embargo, afirmó que los empleados del sector se convertirán en "paleros" para quienes defienden la corrupción dentro del Poder Judicial.
López Obrador también criticó al Consejo Coordinador Empresarial por su solicitud de una interpretación constitucional más favorable en la asignación de diputaciones plurinominales. El mandatario expresó su descontento, afirmando que el organismo empresarial busca violar la Constitución y perpetuar la corrupción en el país. Según AMLO, los empresarios quieren manipular al sistema judicial para mantener su poder e influencia, en detrimento de un verdadero estado de derecho en México. La polémica sobre la reforma judicial sigue generando tensiones entre diferentes sectores del país, con acusaciones de corrupción y abuso de poder.
Compartir noticia