
Denuncian irregularidades en el acuerdo de la NFL sobre golpes en la cabeza de jugadores retirados

Una investigación reciente revela importantes deficiencias en el acuerdo de la NFL referente a los golpes en la cabeza de los jugadores retirados, el cual entró en vigencia en 2015. Según el diario Washington Post, este acuerdo no estaría entregando de manera regular compensaciones económicas ni atención médica a exjugadores que sufren demencia como consecuencia de los golpes en la cabeza recibidos durante su carrera deportiva.
La postura de la NFL
La NFL ha manifestado que el acuerdo se está cumpliendo satisfactoriamente, señalando que ha desembolsado alrededor de 1.200 millones de dólares a más de 1.600 exjugadores y sus familias en un lapso de siete años, tal como indica el informe publicado.
Dentro de los lineamientos de este acuerdo, la liga se comprometió a otorgar compensaciones económicas a exjugadores que padecieran graves problemas cerebrales relacionados con los repetidos golpes sufridos durante su carrera, así como a establecer una red nacional de médicos especializados para atender a jugadores con signos de demencia, según lo expuesto por el Washington Post.
No obstante, el diario estadounidense afirma que "el acuerdo no estaría entregando de forma regular compensaciones económicas ni atención médica a jugadores que sufren demencia y encefalopatía traumática crónica (CTE por sus siglas en inglés)", lo que permitiría a la NFL "ahorrar cientos de millones de dólares, o incluso más".
Además, la investigación señala que los parámetros establecidos por el acuerdo de la NFL para diagnosticar demencia son más estrictos en comparación con la definición estándar de Estados Unidos, y varios doctores entrevistados indicaron que, si se siguiera la definición de la liga de fútbol americano, muchos pacientes no serían diagnosticados con demencia.
Una de las doctoras consultadas, Carmela Tartaglia del departamento de neurología de la Universidad de Toronto, sostuvo que esta regla fue redactada de esa manera intencionalmente "solo para que la NFL ahorre dinero".
El Washington Post también asegura que "al menos 14 jugadores no cumplieron con los requisitos para acceder a compensaciones o atención médica", y que después de su fallecimiento se confirmó que padecían encefalopatía traumática crónica (CTE). Cabe destacar que el abogado de la NFL, Brad Karp, ha cuestionado las conclusiones del diario estadounidense, afirmando que el dinero pagado en virtud del acuerdo es una clara muestra de que se está gestionando "de forma correcta".
Estas revelaciones generan un importante cuestionamiento sobre la efectividad y cumplimiento del acuerdo de la NFL en beneficio de la salud y bienestar de sus exjugadores, así como un llamado a revisar y mejorar las condiciones establecidas para la protección de quienes dedicaron su vida al deporte.
Compartir noticia