Descubre las 4 playas y pueblos mágicos para disfrutar del Gran Eclipse Mexicano en 2024

El próximo 8 de abril de 2024, México será testigo de un fenómeno astronómico extraordinario, el "Gran Eclipse Mexicano". Este evento podrá ser observado en Canadá, Estados Unidos y en nuestro país, siendo México el lugar con las mejores condiciones climáticas para su visualización. Durante la fase total del eclipse, la Luna cubrirá completamente al Sol, ofreciendo un espectáculo único que atraerá la atención de miles de personas.

Los Mejores Lugares para Observarlo

De acuerdo con el Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), varias ubicaciones en México sobresalen como lugares privilegiados para apreciar el eclipse solar 2024. Entre ellos se encuentran:

  1. Mazatlán: Este puerto se destaca como el mejor lugar para presenciar el eclipse, ya que ofrecerá una vista espectacular desde todas sus playas. La duración total del eclipse en Mazatlán será de 4 minutos con 20 segundos, convirtiéndolo en el punto con la mayor duración en todo el continente. Además, se estima que la duración total del eclipse, incluyendo sus etapas parcial y total, será de 2 horas y 41 minutos en esta zona.
  2. Cuatro Ciénegas, Coahuila: Si prefieres vivir la experiencia en un entorno más tranquilo, Cuatro Ciénegas, en Coahuila, es la opción ideal. Este encantador pueblo colonial, ubicado en medio del desierto y cerca del Área Natural Protegida, brindará un escenario único para observar el eclipse.
  3. Mapimí, Durango: Este pueblo mágico, parte del Camino Real de Tierra Adentro, ofrece el atractivo adicional del Puente de Ojuela, una impresionante estructura colgante sobre un barranco. Aquí también se habilitará servicio de acampada en el paraje Ojuela-San Felipe para los interesados en presenciar el eclipse desde esta ubicación.
  4. Nazas, Durango: En este municipio, se espera que el eclipse total de sol alcance una duración de 4 minutos y 28 segundos, superando a Mazatlán por tres segundos. Nazas se perfila como una opción excepcional para disfrutar de este fenómeno astronómico.

Oportunidades en Otras Ciudades

Además de las ubicaciones anteriormente mencionadas, ciudades como Torreón y Monclova también ofrecerán la posibilidad de presenciar el eclipse, aunque con una duración ligeramente menor. En estas áreas, el fenómeno se presentará de forma parcial. Por ejemplo, en la Ciudad de México, durante la fase máxima del eclipse, la Luna cubrirá el 79 por ciento del disco solar, ofreciendo un espectáculo impresionante a pesar de no ser un eclipse total.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI