
Deserción de la afición pone en aprietos al Atlas en temporada desafiante
La baja asistencia de aficionados al Estadio Jalisco pone en evidencia la falta de apoyo al Atlas durante la temporada.

En la temporada pasada, 2023, el Atlas se enfrentó a una realidad desalentadora: la deserción de su afición en momentos cruciales. Aunque el equipo luchó en el campo, la ausencia de su fervorosa hinchada impactó negativamente en su desempeño y moral. Durante 10 jornadas como local, apenas 204,236 aficionados asistieron al Estadio Jalisco, poniendo a prueba la lealtad de los seguidores del equipo rojinegro.
La directiva del Atlas intentó estimular la asistencia programando seis de los 10 partidos como locales en domingo en colaboración con la Liga MX, con la esperanza de atraer a más seguidores. Sin embargo, esta estrategia apenas tuvo éxito, con un promedio de solo 20,423 aficionados por partido, a pesar de que el estadio tiene capacidad para albergar a 55,020 personas.
Contraste en las Asistencias
Entre las altas y bajas en la asistencia, destacan dos extremos: el enfrentamiento contra el campeón América, que atrajo a la mayor cantidad de espectadores con 40,694 aficionados, seguido de cerca por el Clásico Tapatío contra el Guadalajara, que registró 40,327 seguidores. En contraste, el partido contra el Atlético de San Luis marcó la peor asistencia, con desalentadores 10,750 fanáticos en las gradas.
El desinterés de la afición se reflejó en los números, evidenciando la falta de conexión entre el equipo y sus seguidores en una temporada marcada por la decepción y los resultados adversos. Tras el fracaso en el Clausura 2024, en el que el Atlas culminó entre los tres peores equipos del certamen con solo 14 puntos de 51 posibles, los rojinegros del Atlas se han ido de vacaciones. El periodo vacacional abarca del 29 de abril al 27 de mayo, siendo el 28 de mayo el día en que volverán a la actividad para comenzar con su etapa de pretemporada y preparación para la Leagues Cup y el Apertura 2024. Esta pausa representa un momento crucial para el equipo, ofreciendo la oportunidad de reflexionar y prepararse para futuros desafíos.
La crisis en las tribunas del Atlas durante la temporada pasada ha dejado una marca dolorosa en la historia del club, planteando serias interrogantes sobre el futuro y la lealtad de su afición en tiempos difíciles. Sin embargo, este período de descanso también ofrece la posibilidad de renovar el ánimo y la estrategia para encarar los retos futuros con determinación y fortaleza. Es crucial que tanto los jugadores, el cuerpo técnico y la directiva aprovechen esta pausa para reflexionar sobre los desafíos pasados y prepararse para una temporada venidera llena de oportunidades para demostrar el verdadero potencial del Atlas.
Compartir noticia