Deudores alimentarios no podrán asistir a espectáculos en Edomex

El Congreso del Estado de México propone impedir la entrada a espectáculos públicos para deudores alimentarios que no cumplen con sus obligaciones.

El Estado de México se une a la creciente ola de legislaciones que buscan proteger los derechos de la niñez y combatir la deuda alimentaria. Diputados locales han presentado una iniciativa para impedir el acceso a espectáculos públicos, como partidos de fútbol o conciertos, a quienes tengan obligaciones alimentarias pendientes.

La diputada Paola Jiménez Hernández, impulsora de la iniciativa, señaló que desde el Congreso estatal se buscará cerrar las puertas a quienes no cumplen con su responsabilidad de mantener a sus hijos. La propuesta busca discutir una reforma para que las personas inscritas en el registro estatal de deudores alimentarios no puedan ingresar a eventos de diversión.

La Lucha Contra la Violencia Infantil

Jiménez Hernández también denunció la violencia ejercida por los deudores alimentarios contra sus hijos, argumentando que esta situación justifica aún más la necesidad de implementar medidas que promuevan la responsabilidad parental. La legisladora afirmó que quienes no cumplen con las obligaciones de alimentación con sus descendientes no deberían tener acceso a estadios de fútbol, conciertos o cualquier otro tipo de recreación.

Un Llamado a la Responsabilidad Parental

"Si no tienen para mantener a sus hijos, tampoco tendrán derecho para gastar dinero en diversión", declaró la congresista desde la tribuna del recinto legislativo. Esta iniciativa busca generar una presión social que obligue a los padres a cumplir con sus obligaciones alimentarias.

El Estado de México se une a otras entidades como Nuevo León y la Ciudad de México, quienes ya han presentado propuestas similares para combatir la deuda alimentaria. En Nuevo León, el Congreso presentó una iniciativa para prohibir el acceso a espectáculos masivos a quienes no estén cumpliendo con el pago de pensión alimenticia.

Por su parte, en la Ciudad de México, el diputado Pedro Haces Lago presentó una iniciativa que busca impedir el acceso a eventos públicos y privados a personas inscritas en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos (REDAM). La propuesta busca generar presión social efectiva y obligue al cumplimiento de las responsabilidades a los padres y madres en falta.

Haces Lago resaltó que la iniciativa no criminaliza la pobreza, sino que visibiliza la negligencia, la indiferencia y la evasión. A su vez, enfatizó que el abandono económico es una forma de violencia infantil y de desigualdad estructural.

Estas iniciativas reflejan un compromiso creciente por parte del gobierno para proteger los derechos de los niños y niñas, así como para promover la responsabilidad parental en la sociedad.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI