Día Internacional del Gato: Misterio, ternura y ciencia felina en la UNAM

El Día Internacional del Gato celebra a estos animales misteriosos y queridos, explorando su comportamiento, inteligencia y la convivencia con humanos desde la ciencia y la cultura.

El 8 de agosto se celebra el Día Internacional del Gato, una ocasión para reconocer la fascinante combinación de misterio, ternura y ciencia que caracteriza a estos felinos. Desde tiempos ancestrales, el gato ha ocupado un lugar singular en nuestra cultura, inspirando mitos, leyendas e historias que reflejan su enigmática presencia.

Más allá del encanto felino

En la actualidad, la fascinación por los gatos no se limita al ámbito de lo mítico. La ciencia se adentra cada vez más en el estudio del comportamiento, las capacidades y la fisiología de estos animales, desvelando secretos que amplían nuestra comprensión del mundo animal. Desde sus extraordinarios sentidos hasta su compleja interacción social, el gato nos ofrece un fascinante universo por explorar.

El oído felino: Una ventana a sonidos invisibles

Uno de los aspectos más sorprendentes del gato es su capacidad auditiva. Gracias a la estructura especializada de sus oídos, pueden percibir ultrasonidos que escapan al alcance humano, brindándoles acceso a un mundo sonoro invisible para nosotros. Este órgano afinado por millones de años de evolución les permite detectar presas, comunicarse entre sí y explorar su entorno con una sensibilidad asombrosa.

La convivencia entre especies: Un ejemplo de conocimiento

En la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), los gatos no son meros visitantes; forman parte integral del paisaje académico. Comparten espacio con estudiantes y académicos, recordándonos que la convivencia entre diferentes especies puede ser una fuente valiosa de aprendizaje y enriquecimiento mutuo. En este sentido, la presencia felina en la UNAM se convierte en un ejemplo tangible de la integración armoniosa entre el mundo animal y el humano.

El gato como aliado para el bienestar emocional

Cada vez más investigaciones demuestran los beneficios terapéuticos del contacto con gatos. La terapia asistida con gatos se ha convertido en una alternativa efectiva para el manejo del estrés, la ansiedad y otras afecciones emocionales. El simple acto de acariciar a un gato puede liberar hormonas que promueven la relajación y el bienestar.

El Día Internacional del Gato no solo es una celebración de su fascinante naturaleza, sino también una oportunidad para reflexionar sobre nuestra responsabilidad hacia estos animales. La esterilización, la vacunación, la alimentación adecuada y el respeto por sus necesidades son fundamentales para garantizar una vida larga, saludable y feliz a nuestros gatos de compañía.

En la UNAM, la convivencia con los felinos se escribe en cada rincón del campus: en las bancas de un jardín, en las escaleras de una facultad o en la mirada atenta que sigue a un estudiante que cruza el espacio universitario. Tal vez ese sea el verdadero significado del Día Internacional del Gato: un pacto silencioso entre especies, tejido de ciencia, cuidado y respeto.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI