El 1 de octubre se convierte en nuevo día feriado oficial en México cada seis años

A partir de este año, se añade el 1 de octubre como día feriado en México, cada seis años, por la transición del Poder Ejecutivo.

Un nuevo feriado se ha sumado oficialmente al calendario de días de descanso en México: el 1 de octubre. La noticia fue anunciada tras la aprobación por parte del Senado de la República el pasado 18 de septiembre, en el que se modificó el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo para declarar esta fecha como día de descanso obligatorio cada seis años.

¿Por qué el 1 de octubre?

La elección del 1 de octubre como día de descanso obligatorio se debe a la transición del poder ejecutivo en el país, que se llevará a cabo cada seis años. Este cambio de mando, en el que asume un nuevo presidente, fue fijado desde 2014, cuando se publicó una reforma en el Diario Oficial de la Federación. Sin embargo, no fue hasta el 1 de diciembre de 2018 que esta reforma entró en vigor, programándose su aplicación para 2024.

Esto implica que el actual presidente Andrés Manuel López Obrador concluirá su mandato el próximo 30 de septiembre de 2024, y será el 1 de octubre cuando la nueva presidente, Claudia Sheinbaum Pardo, asumirá el cargo oficial.

¿A quiénes aplica el nuevo día de descanso?

La aprobación del Senado no solo beneficia a los servidores públicos federales, sino que extiende el derecho a todos los trabajadores del país, quienes podrán disponer del 1 de octubre como día de descanso obligatorio cada seis años. Esto significa que el próximo festejo será en 2030, luego en 2036 y continúa de manera similar en el futuro.

Para aquellos que se vean obligados a laborar en esta fecha, la ley establece que deben recibir el pago normal más un salario doble. La Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet) respalda esta disposición, asegurando que la empresa debe cumplir con este requisito, de acuerdo al artículo 75 de la ley.

El nuevo calendario de días festivos en México

Con la inclusión de el 1 de octubre como día de descanso obligatorio, el calendario de días festivos en México queda organizado de la siguiente manera:

  • El 1 de enero (Año Nuevo).
  • El primer lunes de febrero, en conmemoración del 5 de febrero.
  • El tercer lunes de marzo, en conmemoración del 21 de marzo.
  • El 1 de mayo (Día del Trabajo).
  • El 16 de septiembre (Día de la Independencia).
  • El 1 de octubre de cada seis años, correspondiente al cambio del Poder Ejecutivo.
  • El tercer lunes de noviembre, en conmemoración del 20 de noviembre.
  • El 25 de diciembre (Día de Navidad).

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI