Alto Comisionado de la ONU pide proteger elecciones en México ante ola de violencia

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, instó a proteger el proceso electoral en México ante la ola de violencia que lo ha sacudido, con el asesinato de candidatos y funcionarios.

Importancia de los comicios

Türk señaló la importancia de salvaguardar este ejercicio de derechos políticos y civiles, recordando que se elegirán más de 20 mil funcionarios públicos, incluido el jefe del Estado, así como los miembros de las dos cámaras del Congreso y un amplio abanico de representantes y autoridades estatales y locales.

Violencia política-electoral

Según datos recopilados por Data Cívica, desde julio hasta febrero se registraron once homicidios de candidatos, precandidatos y excandidatos, elevándose a 22 si se tienen en cuenta a funcionarios públicos y familiares de los políticos. Un aspirante a la alcaldía de Atoyac de Álvarez, Guerrero, fue asesinado este fin de semana.

Mecanismos de protección de candidatos

El Gobierno de México tiene un mecanismo de protección de candidatos en el que participan varias entidades de seguridad, encargado también de la seguridad de funcionarios e instalaciones relacionadas con las elecciones, así como del material electoral.

Amplio proceso electoral

El 2 de junio se llevará a cabo el proceso electoral más amplio de la historia de México, con la participación de más de 97 millones de personas. Se renovarán 20,375 cargos federales, incluyendo la Presidencia de la República, los 500 escaños de la Cámara de Diputados, los 128 del Senado, así como nueve gobiernos estatales.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI