El Barcelona ficha a Szczesny tras la lesión de Ter Stegen: ¿cómo sucedió?
El Barcelona fichó a Szczesny como nuevo portero tras la lesión de Ter Stegen, aprovechando una regla que permite inscribir un nuevo guardameta en casos extraordinarios.
El reciente fichaje de Wojciech Szczesny como nuevo portero del FC Barcelona ha causado sorpresa en el entorno deportivo, ya que se concretó más de un mes después del cierre del mercado de fichajes en Europa. Sin embargo, este movimiento se volvió posible debido a una regla que permite excepciones en casos extraordinarios, y a continuacion, exploraremos los detalles de esta situación.
La lesión de Ter Stegen y la apertura para el fichaje de Szczesny
La historia comienza con la inesperada lesión de Marc-André ter Stegen, el portero titular del FC Barcelona, que lo mantendrá alejado de los terrenos de juego por un periodo estimado de hasta ocho meses. Ante esta situación, el club catalán sólo contaba con la opción de Iñaki Peña como portero registrado en el primer equipo. Esta limitación, sumada a la ausensia de al menos dos porteros en condiciones de ser inscritos, abrió la puerta para la llegada de Wojciech Szczesny al Barcelona.
Según establece el reglamento de la UEFA, cuando un club se encuentra en la situación de no tener al menos dos porteros inscritos en su primer equipo, ya sea por lesión o enfermedad, se permite la inscripción de un nuevo guardameta en cualquier momento de la temporada. Es precisamente en virtud de esta normativa que el FC Barcelona pudo fichar a Szczesny, incluso después de que el mercado de transferencias hubiera cerrado sus puertas el pasado 30 de agosto.
La llegada de Szczesny a Barcelona
El portero polaco, conocido por su sólido desempeño en la Serie A italiana con la Juventus, sorprendió a muchos al aceptar la oferta del FC Barcelona para unirse a su plantel. Pese a que Szczesny había considerado retirarse del fútbol profesional, la posibilidad de vestir la camiseta del conjunto catalán y competir a nivel internacional en LaLiga y la Champions League resultó ser un atractivo irrenunciable para el experimentado guardameta. La firma del contrato se concretó el 2 de octubre, marcando el inicio de una nueva etapa en la carrera del portero polaco.
Este fichaje no sólo representa un nuevo desafío para Szczesny, sino que también implica un respiro para el FC Barcelona, que se encuentra en la búsqueda de mantener su competitividad tanto en la liga nacional como en el ámbito europeo. La experiencia y calidad del portero polaco aportarán una nueva dimensión al conjunto culé, que confía en que su inclusión en el equipo será clave para afrontar los retos venideros.
El impacto del fichaje en la Juventus
La salida de Szczesny de la Juventus también conlleva implicaciones financieras para el club turinés. A pesar de que el portero polaco había rescindido su contrato con la Vecchia Signora el 30 de junio del presente año, existía una cláusula que estipulaba que en caso de fichar por otro equipo, se ahorrarían una parte del finiquito acordado. Según informaciones de Mundo Deportivo, la cantidad que la Juventus evitó pagar debido al fichaje de Szczesny con el Barcelona asciende a aproximadamente 4 millones de euros.
Compartir noticia