
Federación Mexicana de Taekwondo suspendida por irregularidades
La Federación Mexicana de Taekwondo enfrenta suspensiones por irregularidades electorales y controversias tras un desempeño bajo en los Juegos Olímpicos.

El taekwondo mexicano enfrenta un momento crítico luego del fracaso en los Juegos Olímpicos de París 2024, marcado por una serie de controversias que han puesto en jaque la Federación suspendida y el futuro del deporte. Tras el desastroso desempeño deportivo en la justa olímpica, se produjeron ceses de entrenadores nacionales y, recientemente, la World Taekwondo decidió suspender a la federación mexicana por irregularidades en su proceso electoral.
A pesar de la suspensión, Raymundo González, presidente de la Federación Mexicana de Taekwondo (Fmtkd), insiste en que su relección fue legal y obtuvo la mayoría de votos requerida para un nuevo periodo (2024-2028). Sin embargo, esta situación se suma a los conflictos de otras asociaciones deportivas como las de natación y tiro con arco, que también fueron desconocidas por sus federaciones internacionales.
Taekwondo, un Deporte Con Problemas Financieros
El taekwondo es una disciplina que recibe una cantidad considerable de recursos públicos. En el ciclo rumbo a París 2024, obtuvo más de 170 millones de pesos, pero solo logró clasificar a dos de los cuatro atletas posibles, un resultado similar al obtenido en Tokio. Esta situación plantea serias dudas sobre la gestión de los recursos y el impacto en el desarrollo deportivo.
A pesar de los esfuerzos por convencer a la World Taekwondo de la legitimidad de la elección realizada por la Fmtkd, la suspensión impuesta por el organismo internacional sigue vigente. Mientras tanto, la selección nacional de taekwondo en categoría cadetes logra su tercera presea en el Campeonato Mundial que se lleva a cabo en Fujairah, Emiratos Árabes Unidos, ofreciendo un rayo de esperanza en medio de esta crisis deportiva.
La incertidumbre sobre el futuro del taekwondo mexicano persiste. La suspensión de la federación y las controversias internas ponen en riesgo el desarrollo deportivo y la participación de los atletas en eventos internacionales. Es necesario una pronta resolución de estos problemas para garantizar el futuro de esta disciplina y su desempeño en el ámbito competitivo.
Compartir noticia