
Gobierno mexicano debe investigar denuncia de secuestro de 'El Mayo' Zambada, piden legisladores
Legisladores piden investigar la denuncia de Zambada sobre su secuestro y vínculo con el Gobernador de Sinaloa, cuestionando complicidades entre gobierno y crimen organizado.

El Gobierno de México se enfrenta a una situación delicada luego de las declaraciones del narcotraficante Israel "El Mayo" Zambada, quien aseguró haber sido secuestrado y llevado a Estados Unidos cuando se dirigía a una reunión con el Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, y con Joaquín Guzmán López, uno de los hijos del famoso "Chapo". Esta denuncia ha generado un llamado a la investigación por parte de legisladores de oposición, quienes plantean la necesidad de esclarecer los hechos de manera exhaustiva.
Demandas de investigación
El senador del PAN e integrante de la Comisión de Justicia, Damián Zepeda, señaló que si las afirmaciones de Zambada resultan ser ciertas, las implicaciones serían de gran gravedad, ya que se confirmarían las sospechas sobre la posible colusión entre el crimen organizado y los gobiernos en distintos niveles a lo largo del país. Zepeda enfatizó que estas declaraciones representan un asunto de seguridad nacional que requiere una investigación profunda, más allá de una mera declaración de desmentido por parte de las autoridades.
Por su parte, Román Cifuentes, secretario de la Comisión de Seguridad de la Cámara de Diputados por el PAN, lamentó que el Gobierno mexicano haya sido expuesto en un asunto tan delicado, indicando que resulta desconcertante ver a un Gobierno de la República tan alejado de los hechos relacionados con la detención de los capos involucrados. Cifuentes enfatizó la necesidad de que el Gobierno brinde una explicación clara y contundente, señalando que el tema podría generar repercusiones en la administración gubernamental, incluyendo a la presidenta electa.
Reacciones encontradas
El Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha, ante la supuesta vinculación con "El Mayo", negó cualquier tipo de complicidad y criticó la participación del Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador en el asunto, cuestionando la falta de conocimiento por parte de las autoridades sobre los hechos denunciados. Asimismo, el diputado priista Rubén Moreira, coordinador de la bancada del PRI, expresó su respaldo a la solicitud del Gobernador de Sinaloa para que la Fiscalía General de la República tome cartas en el asunto, considerando fundamental esclarecer los supuestos vínculos entre el crimen organizado y el ámbito político.
La situación se complica aún más debido a la naturaleza de las afirmaciones de Zambada, quien, a pesar de su condición de delincuente, plantea una serie de elementos que ponen en entredicho la seguridad y la gobernanza en el país. La gravedad de estas denuncias exige una respuesta contundente por parte de las autoridades, precisamente en momentos en que el país atraviesa desafíos significativos en materia de seguridad y gobernanza.
En este sentido, resulta crucial que el Gobierno mexicano aborde con seriedad y prontitud las declaraciones de Zambada, llevando a cabo una indagación exhaustiva sobre los hechos denunciados, a fin de determinar la veracidad de sus afirmaciones y, en caso de ser ciertas, iniciar los procesos judiciales correspondientes para deslindar responsabilidades, tanto en el ámbito del crimen organizado como en el ámbito gubernamental.
El caso planteado por las declaraciones de Israel "El Mayo" Zambada representa un nuevo desafío para el Gobierno de México, que se ve obligado a responder de manera clara y contundente ante la gravedad de los señalamientos realizados. La manera en que se aborde esta situación no solo tendrá repercusiones en la percepción pública sobre la lucha contra el crimen organizado, sino que también impactará en la credibilidad y confianza que la ciudadanía deposita en las instituciones gubernamentales.
Es fundamental que las autoridades actúen con prontitud para esclarecer los hechos denunciados, en aras de preservar el Estado de Derecho y la seguridad nacional. Asimismo, se hace necesario fortalecer los mecanismos de prevención y combate al crimen organizado, con el objetivo de garantizar una convivencia pacífica y segura para la ciudadanía mexicana.
A medida que se avanza en la indagatoria correspondiente, resulta imprescindible mantener a la opinión pública debidamente informada sobre los avances y resultados de las investigaciones, a fin de contribuir a la transparencia y la rendición de cuentas en el ejercicio de la gestión pública.
Compartir noticia