Ismael 'El Mayo' Zambada revela emboscada previa a reunión con gobernador de Sinaloa

Ismael Zambada denunció una emboscada antes de reunirse con el gobernador de Sinaloa, sufriendo abusos físicos y siendo forzado a abordar un avión privado.

A través de una carta dirigida por su abogado, Ismael 'El Mayo' Zambada reveló haber sido blanco de un ataque en las vísperas de una reunión programada con el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, y el exlegislador recientemente asesinado, Héctor Melesio Cuen Ojeda. Según la carta publicada, un grupo de individuos lo emboscó, lo sometió, lo despojó de su libertad y le propinó abusos físicos que dejaron lesiones significativas en su espalda, rodilla y muñecas.

El ataque inesperado

De acuerdo con la misiva, el 25 de julio, el 'Mayo' se disponía a asistir a una reunión en el rancho y centro de eventos denominado Huertos del Pedregal, ubicado en las afueras de Culiacán, donde se llevaría a cabo la esperada junta. El encuentro estaba planeado para las 11:00 a.m., y 'El Mayo' llegó con anticipación a la cita.

Sin embargo, la situación se tornó caótica cuando se encontró con un numeroso grupo de hombres armados, ataviados con uniformes militares de tonalidades verdes, quienes aparentemente eran integrantes del grupo delictivo liderado por Joaquín Guzmán Loera y sus hermanos. En ese momento, el 'Mayo' se hallaba acompañado por cuatro miembros de seguridad, de los cuales dos se quedaron en el exterior del área.

Una emboscada bien orquestada

Los dos individuos que acompañaban a 'El Mayo' en su ingreso eran el comandante de la Policía Judicial del Estado de Sinaloa, José Rosario Heras López, y Rodolfo Chaidez, un colaborador de seguridad de confianza. A pesar de la presencia policial, el 'Mayo' fue llevado a una habitación oscura donde se ejecutó la emboscada. La carta detalla que, confiando en la naturaleza de la reunión y en los asistentes, no dudó en seguir a Joaquín Guzmán López hacia la mencionada habitación.

Un desenlace aterrador

Posteriormente, el 'Mayo' narró que fue trasladado a una pista de aterrizaje a una distancia de entre 20 y 25 minutos, donde le obligaron a abordar una aeronave privada. El relato de esta experiencia refleja no solo el riesgo que corre la integridad de los individuos involucrados en la esfera política y delincuencial de la región sino también la complejidad y el peligro que implica navegar en un entorno marcado por la violencia y el crimen organizado.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI