Gran Premio de México 2024: Impacto económico y crecimiento de empleos en la Fórmula 1

El Gran Premio de México 2023 generó 15 mil millones de pesos, creando 8,120 empleos y atrayendo a 400,639 asistentes, impulsando la economía local.

El esperado Gran Premio de México 2024 se llevará a cabo el domingo 27 de octubre en el Autódromo Hermanos Rodríguez, marcando un regreso triunfal en el calendario de la Fórmula 1. Desde su reincorporación en 2015, este evento ha demostrado ser un importante motor económico para el país, tiempo que ha impulsado la economía local y ha generado un impacto significativo en el mercado laboral.

Impacto económico y laboral de F1 en México

Los números del Gran Premio de México 2023 son una muestra elocuente del impacto que tiene este evento en la economía del país. La edición del 2023 reflejó una derrama económica de 15 mil millones de pesos, además de la creación de aproximadamente 8,120 nuevos empleos, lo que se tradujo en una derrama en salarios de 860 millones de pesos.

La visita de las diez escuderías y los turistas dejaron un ingreso de 2,420 millones en la Ciudad de México, una contribución significativa a la economía local. A lo largo de los años, desde 2015 hasta la edición del 2023, la derrama económica total alcanza la asombrosa cifra de 120,573 millones de pesos. Además, en términos de nuevos empleos generados

El Gran Premio de México 2024: Más que una carrera

El Gran Premio de México no solo es una carrera emocionante, sino que también representa una oportunidad única para el país de posicionarse en el mapa internacional. La transmisión del Gran Premio de México llega a más de 200 países, alcanzando a una audiencia global diversa y entusiasta del automovilismo. Además, un total de 160 televisoras se encargan de llevar la carrera a los hogares de millones de fanáticos alrededor del mundo.

La importante cobertura mediática se extiende a aproximadamente 150 medios de comunicación nacionales y 350 internacionales, lo que resalta la relevancia y el interés global que genera este evento. La exposición internacional no solo beneficia a la imagen del país, sino que también puede tener un impacto positivo en el turismo y otros sectores económicos a largo plazo.

Expectativas para el GP de México 2024

Con la mirada fija en el Gran Premio de México 2024, se espera que el evento supere las cifras y logros de años anteriores. La popularidad de la Fórmula 1 en México sigue en aumento, atrayendo a aficionados de todas partes del país, especialmente seguidores del piloto mexicano Checo Pérez, quien despierta un fervor especial entre los fanáticos.

El Gran Premio de México se destaca como uno de los principales eventos de la Fórmula 1 a nivel mundial, reconocido por su magnitud, organización y la pasión de los aficionados que lo acompañan. La enorme participación de público, la expectativa generada en torno al evento y el ambiente vibrante en el Autódromo Hermanos Rodríguez son prueba del compromiso y la dedicación que el país pone en la realización de este acontecimiento deportivo de gran envergadura.

El Gran Premio de México no solo representa una carrera emocionante para los amantes del automovilismo, sino que, además, constituye un generador de economía, empleo y proyección internacional para el país. Con su retorno en el calendario de la Fórmula 1, este evento ha demostrado ser un impulso significativo para la economía local y ha consolidado la presencia de México en el escenario internacional del automovilismo.

La edición 2024 del Gran Premio de México promete seguir atravesando los límites de la emoción, el entretenimiento y el desarrollo económico, consolidando a México como un destacado anfitrión de este evento deportivo de renombre mundial.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI