Guía completa para regularizar un auto chocolate en 2025: Requisitos, trámites y costos

Regularizar un auto chocolate en 2025 implica cumplir requisitos, agendar cita en REPUVE y presentar documentos específicos, con un costo de 2,500 pesos.

La creciente necesidad de transporte ha llevado a muchas personas a considerar la adquisición de un automóvil como una prioridad fundamental. En este contexto, los autos chocolate han ganado notoriedad por su bajo costo y accesibilidad. No obstante, es esencial comprender que estos vehículos requieren cumplir con ciertos procedimientos para ser legalmente autorizados a circular

¿Cuáles son los requisitos para regularizar los auto chocolate en 2025?

A partir de 2025, para regularizar un auto chocolate, será necesario agendar una cita en uno de los módulos del Registro Público Vehicular (REPUVE) en la entidad federativa correspondiente. El registro debe realizarse a través del portal habilitado en https://regularizaauto.sspc.gob.mx/. Es fundamental introducir información precisa, incluyendo el CURP, Número de Identificación Vehicular (NIV), código postal, correo electrónico y número de celular. Persisten ciertos requisitos que el vehículo a registrar debe cumplir. Estos incluyen la ausencia de un registro previo en el REPUVE, la falta de reportes de robo en Estados Unidos o Canadá, primeramente, y la condición de ser de un año-modelo 2018 o anterior. Además, es imperativo que el vehículo haya sido ensamblado en México, Estados Unidos o Canadá, lo cual se determina por el inicio del NIV con los dígitos 1, 2, 3, 4 o 5. 

Asimismo, es importante destacar que no debe haber sido importado temporalmente o introducido al país después del 19 de octubre de 2021. Por último, el vehículo no puede estar clasificado como lujo, deportivo o blindado. El procedimiento de registro conlleva un costo de 2 mil 500 pesos, destinado a cubrir gastos de aprovechamiento. Este pago se realiza mediante una línea de captura y se limita a un único vehículo por propietario. En consecuencia, no es posible registrar más de un automóvil a nombre de una sola persona. Resulta crucial contar con la documentación necesaria para llevar a cabo la regularización de un auto chocolate. 

Documentación requerida

De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, los documentos requeridos incluyen: un comprobante de propiedad del vehículo, una identificación oficial vigente, un comprobante de domicilio (de no más de tres meses) correspondiente a alguna de las entidades federativas beneficiadas por el decreto, un manifiesto bajo protesta de decir la verdad (disponible para descarga en https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/874164/manifiesto_de_decir_verdad.pdf), un comprobante de pago (formulario múltiple de pago de comercio exterior), un comprobante impreso de la cita del REPUVE y una imagen impresa del NIV (calca o fotografía).

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI