
Javier Aguirre y Rafa Márquez se unen al cuerpo técnico de la selección para el Mundial 2026
Javier Aguirre y Rafa Márquez, directivo y asistente para el Mundial 2026. Aguirre vivirá en México, mientras que Márquez se molestó ante la pregunta. Amor por la Selección.

Este jueves, se llevó a cabo la presentación oficial del Javier Aguirre como nuevo director técnico y de Rafa Márquez como auxiliar, marcando así el inicio de una nueva etapa para la selección mexicana de fútbol de cara al Mundial de 2026, el cual se celebrará en tierras norteamericanas. Durante la conferencia de prensa, se abordaron temas de gran interés, como el lugar de residencia que tendrían ambos estrategas durante su proceso al mando del equipo nacional.
Lugar de residencia: un tema de debate
En un primer momento, surgieron reportes que indicaban que Aguirre y Márquez tenían la intención de permanecer viviendo en España a pesar de sus nombramientos. Ante esta controversia, el “Vasco” Aguirre aclaró que su residencia estaría ubicada en México, llegando incluso a mencionar la dirección exacta. En sus propias palabras, afirmó: “Yo vivo allá, en Prolongación Bosques de Reforma; hace 18 años compré ese departamento y ahí vivo”.
Por otro lado, la reacción de Márquez fue diferente, ya que se mostró visiblemente molesto por la pregunta acerca de su lugar de residencia, expresando sentirse ofendido por la misma. Con firmeza, el ex capitán de la selección mexicana declaró: “Yo no voy a decir mi dirección… me ofende un poco eso porque, al final, es como cuestionar mi compromiso con la Selección. Creo que, si estoy aquí, es porque amo a mi Selección, amo a mí país y estoy comprometido, obviamente a las órdenes que me diga Javier”.
En este sentido, Márquez recalcó su entrega y dedicación al nuevo rol que desempeñará, enfatizando que su compromiso con la selección nacional es total, independientemente del lugar en el que resida. Sus palabras reflejaron su determinación al afirmar: “Voy a dejar todo otra vez por intentar hacer un buen trabajo, hacer un buen papel, en el área que me toque, viviendo aquí, viviendo allá, viviendo donde sea, pero mi compromiso es total para poder hacer algo por mi Selección”.
Próximos desafíos al frente de la selección
Con su presentación concluida, Aguirre y Márquez se encuentran plenamente enfocados en los desafíos que les depara su gestión al frente del combinado nacional. El primer encuentro al que deberán hacer frente en esta nueva etapa será el próximo 7 de septiembre, cuando México se enfrente en un partido amistoso a Nueva Zelanda, seguido de otro enfrentamiento tres días después ante Canadá. Estas primeras pruebas serán fundamentales para comenzar a plasmar su visión estratégica y táctica, así como para evaluar el desempeño y la integración de nuevos talentos en el equipo.
Es innegable que la designación de Javier Aguirre como director técnico y de Rafa Márquez como auxiliar ha generado una gran expectativa entre la afición, los jugadores y el entorno del fútbol mexicano. El bagaje, la experiencia y el conocimiento de ambos profesionales los posicionan como figuras idóneas para liderar este proyecto rumbo al Mundial de 2026, el cual representa una oportunidad trascendental para la selección mexicana al ser coanfitrión junto a Estados Unidos y Canadá.
Compartir noticia