
Jueces estrenan mañaneras para hablar de elección de jueces y reforma judicial
Las personas juzgadoras informarán sobre la reforma judicial y elecciones, mientras continúa el paro de jueces y suspensiones afectan el proceso electoral.

En medio de tensiones por el inicio del proceso para seleccionar jueces y la Reforma Judicial, se han programado conferencias matutinas donde las personas juzgadoras abordarán estos temas cruciales. La jueza de distrito, Yazmín Murillo, comunicó a través de su cuenta de X (anteriormente Twitter) que a partir de este lunes 21 de octubre a las 8:15 de la mañana, las personas juzgadoras llevarán a cabo estas conferencias de lunes a viernes en el 1508 de Avenida Revolución, centrándose principalmente en la elección de jueces.
Jueces estrenan "mañaneras"
En un comunicado, se destacó que estas conferencias de prensa, programadas para tener una duración de 30 minutos, se realizarán todos los días hábiles. En estas conferencias, se abordarán temas relacionados, con la Reforma al Poder Judicial, que la titular del Ejecutivo Federal mencione en las "Mañaneras". Además, se proporcionará información general sobre casos judiciales, con un enfoque particular en aquellos asociados a la reforma, así como en las protestas provocadas por la misma. Asimismo, se incluirá una sección de preguntas y respuestas para fomentar la interacción con los asistentes.
Suspensión de Labores Judiciales
Por otro lado, el pasado viernes, la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación decidió mantener el paro de labores. Esta decisión fue respaldada por 809 personas juzgadoras, quienes votaron a favor de continuar con la "suspensión parcial de labores jurisdiccionales, limitando la atención a casos urgentes". Esta medida busca expresar la inconformidad con respecto a la Reforma Judicial y sus implicaciones.
En el ámbito político, la presidenta Claudia Sheinbaum expresó su opinión sobre la decisión de la jueza Nancy Juárez, quien ordenó eliminar la Reforma Judicial del Diario Oficial de la Federación (DOF). Sheinbaum afirmó que la jueza se estaba extralimitando en sus funciones al solicitar la eliminación de la reforma constitucional del DOF por medio de un amparo. Esta afirmación fue hecha durante un evento en Campeche, señalando que el artículo 61 de la Ley de Amparo establece que dicha medida no puede afectar reformas constitucionales ya existentes.
Estado Actual de la Reforma Judicial
Es importante recordar que la Reforma Judicial, que contempla la elección de jueces y magistrados por voto popular, fue aprobada en septiembre, y su publicación en el DOF tuvo lugar el 15 de septiembre. Posteriormente, el Instituto Nacional Electoral (INE) anunció el inicio del proceso para la elección de personas juzgadoras, con la votación programada para el 1 de junio de 2025. Sin embargo, este proceso se encuentra actualmente suspendido debido a la existencia de al menos 110 suspensiones interpuestas contra la elección, lo que ha generado incertidumbre en torno a su ejecución.
Compartir noticia