Jueces y magistrados mantienen paro en el Poder Judicial de la Federación en protesta por Reforma Judicial

La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito (Jufed) del Poder Judicial de la Federación mantendrá el paro de labores en el país.

La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito (Jufed) del Poder Judicial de la Federación ha emitido un comunicado confirmando la continuación del paro de labores a nivel nacional, el mismo que inicio el pasado 21 de agosto en protesta contra la reforma judicial. La decisión, fruto de una votación entre las personas juzgadoras, muestra una clara posición de unidad en rechazo a las acciones del Senado y del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) relacionadas con la Reforma Judicial.

Resultados de la consulta

En la consulta realizada, 809 personas juzgadoras optaron por continuar con el paro, mientras que 497 votaron a favor de reanudar labores a partir del 21 de octubre. Esta votación refleja la posición unánime de las personas juzgadoras en solidaridad con el movimiento del personal jurisdiccional. El rechazo a las acciones del Senado y del CJF se debe a la falta de respeto hacia las decisiones judiciales y al incumplimiento de sus determinaciones por parte de estas autoridades, lo cual ha generado inquietud en el ámbito judicial.

La amenaza a la independencia del Poder Judicial

La Asociación Jufed ha expresado su preocupación por la repercusión de la Reforma Judicial en la independencia del Poder Judicial y en el Estado Democrático de Derecho en el país. En su comunicado, hacen un llamado a las autoridades involucradas a respetar las decisiones judiciales y a reconsiderar sus acciones en pro del equilibrio de poderes y del respeto a las normas que rigen el Estado de Derecho.

La posición del Consejo de la Judicatura Federal

En respuesta a la continuación del paro de labores, el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) emitió una circular ordenando a los trabajadores del Poder Judicial levantar el paro. A través de esta comunicación, el CJF instó a reanudar actividades completas en todos los tribunales y juzgados del país, a pesar de la decisión de Jufed de continuar con el paro.

Impacto y repercusiones del paro de labores

La continuación del paro de labores por parte de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito (Jufed) tendrá un impacto significativo en el funcionamiento del sistema judicial en todo el país. La suspensión de actividades, que se limita a la atención de casos urgentes, afectará la resolución de numerosos asuntos legales y podría generar demoras en la administración de justicia.

La importancia del apoyo a la causa

Es fundamental que la sociedad en su conjunto entienda y apoye las razones que motivan la continuación del paro de labores por parte de Jufed. La defensa de la independencia del Poder Judicial y del Estado Democrático de Derecho son cuestiones que trascienden el ámbito judicial y afectan a toda la ciudadanía. El respeto a las decisiones judiciales y el compromiso con el Estado de Derecho son pilares fundamentales para el funcionamiento adecuado de una sociedad democrática.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizado y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en 'Aceptar', das tu consentimiento para nuestro uso de cookies.

Política de cookies.