Alejandra Orozco reconoce error en clavados que deja a México sin medalla en Juegos Olímpicos
En los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, Ale Orozco reconoció su error en clavados, dejando a México sin medalla.
La delegación mexicana en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 ha vivido momentos de gran emoción y también de decepción. Mientras el judo ha dado a México una inesperada medalla de plata, la disciplina de clavados, en la que el país suele destacar, no ha tenido los resultados esperados. La clavadista Alejandra Orozco ha reconocido públicamente que un error suyo fue determinante para que México se quedara sin medalla en la modalidad de clavados sincronizados desde los 10 metros.
Desempeño en judo y clavados
El judo, un deporte quizás no tan seguido por la mayoría, sorprendió gratamente a la delegación mexicana al obtener una destacada medalla de plata a través de la actuación de Prisca Awiti. Por otro lado, los clavados, una disciplina en la que México suele destacar, no han tenido los resultados esperados, especialmente en la modalidad de clavados sincronizados desde los 10 metros, donde Alejandra Orozco ha admitido que un error suyo fue determinante para quedar fuera del podio.
Decepción en clavados sincronizados
La actuación de los clavadistas mexicanos en la modalidad sincronizada desde la plataforma de 10 metros ha dejado un sabor amargo en esta edición de los Juegos Olímpicos. A pesar de que la dupla conformada por Alejandra Orozco y Gabriela Agúndez se mantuvo en la lucha por las medallas durante la competencia, un error en el cuarto clavado las relegó a la quinta posición, a tan solo 7 puntos del bronce. Alejandra Orozco, visiblemente afectada por lo sucedido, admitió que fue un error suyo el que impidió que México subiera al podio en esta ocasión.
¿Qué dijo Alejandra Orozco tras perder en Juegos Olímpicos?
Tras la competencia, Alejandra Orozco no escondió su decepción y asumió la responsabilidad de lo ocurrido. "Es un resultado agridulce; creo que sabíamos que iba a ser una competencia muy reñida, estábamos todas muy parejas, no había margen de error, debíamos estar buscando arriba. Sé que fue un error de mi parte, así son los Juegos Olímpicos, todo puede pasar", declaró la clavadista mexicana. A pesar de la decepción, Orozco enfatizó que dio su mejor esfuerzo y lamentó no haber podido alcanzar un mejor resultado. Por su parte, Gabriela Agúndez expresó su alegría por participar en unos Juegos Olímpicos con público en las tribunas, destacando la importancia de la experiencia vivida en Tokio 2020.
Compartir noticia