Julian Assange ausente en segunda vista ante Tribunal Superior de Londres

Julian Assange, fundador de WikiLeaks, sigue en prisión preventiva en el centro londinense de alta seguridad de Belmarsh y no ha estado presente en la segunda vista ante el Tribunal Superior de Londres para decidir si se le autoriza a seguir apelando en el Reino Unido o si procederá a su extradición a Estados Unidos.

Ausencia por enfermedad y presencia de manifestantes

El martes, Assange no pudo asistir a la sesión debido a problemas de salud, según informó uno de sus abogados, Edward Fitzgerald. A pesar de la lluvia, un grupo de personas se congregó en las puertas del tribunal londinense para exigir la liberación de Assange y el retiro de los cargos en su contra por parte de Estados Unidos.

Desarrollo de la audiencia

En esta segunda vista, la Fiscalía, en representación de la Justicia estadounidense, expondrá sus argumentos, tras lo cual los jueces Victoria Sharp y Adam Johnson decidirán si emiten un dictamen de inmediato o si lo posponen para una fecha posterior. Por otro lado, la defensa de Assange solicita a los magistrados que le permitan apelar partes del caso que no fueron abordadas en un proceso previo en 2021, así como la orden de entrega firmada en abril de 2022 por la entonces ministra del Interior, Priti Patel.

Posibles escenarios

Si la petición de Assange es aceptada, se iniciará un nuevo juicio de apelación en Inglaterra, lo que podría extender el proceso. En caso de ser denegada, se activará el proceso de deportación a Estados Unidos, donde se le requiere por 18 delitos de espionaje e intrusión informática, penados con hasta 175 años de cárcel.

Argumentos de la defensa y acusaciones de Estados Unidos

El abogado Fitzgerald alegó que la entrega de Assange a Estados Unidos violaría el Tratado de extradición británico-estadounidense de 2003, al considerar los delitos imputados como de carácter político. Por su parte, Estados Unidos sostiene que son cargos penales debido a que, con sus revelaciones, puso en peligro las vidas de múltiples informantes. La extradición también se cuestiona en términos de su derecho a un juicio justo y a la libertad de expresión, dado que, al ser de nacionalidad australiana, se argumenta que podría tener menos derechos que un ciudadano estadounidense.

Condiciones de Assange y su historia legal

Julian Assange, quien padece autismo, depresión y otras dolencias, lleva casi 14 años en confinamiento en el Reino Unido sin haber sido condenado por ningún delito. Tras ser detenido en 2010 a petición de Suecia por un caso que actualmente se encuentra archivado, se refugió como asilado político en la embajada de Ecuador en Londres entre 2012 y 2019, año en el que fue arrestado a petición de Estados Unidos y trasladado a Belmarsh.

Opiniones en torno al caso

Fidel Narváez, excónsul de Ecuador en Londres, ha señalado que el fondo del caso contra el fundador de WikiLeaks es político, argumentando que el "establishment" y el Complejo industrial-militar de Estados Unidos buscan venganza contra el periodista.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI