Los Ángeles 2028: ¿Pueden ser unos Juegos Olímpicos ser libres de coches en la ciudad?

Los Ángeles enfrenta el desafío de unos Juegos Olímpicos sin coches en 2028, buscando impulsar el uso del transporte público y la bicicleta.

Los Ángeles, la ciudad que se prepara para albergar los Juegos Olímpicos de 2028, se enfrenta a un ambicioso desafío: lograr que la ciudad esté libre de coches durante el evento. A pesar de la dificultad que representa despedirse de los atascos y colapsos viales, la alcaldesa Karen Bass ha prometido que trabajará arduamente para convertir la ciudad en un ejemplo de urbanismo sostenible.

El desafío de una ciudad libre de coches

Con una población que supera los 3.8 millones de habitantes y un sistema de transporte público en desarrollo, Los Ángeles se encuentra en una encrucijada:

  • Lograr que sus habitantes dejen de utilizar el coche particular como medio de transporte.
  • Convertir el transporte público y la bicicleta en alternativas viables y populares.

Este ambicioso objetivo plantea una serie de interrogantes sobre la viabilidad de tal transformación en tan corto plazo. Como señala el analista de asesoramiento en tránsito Ian Lowell, cambiar la mentalidad de una población acostumbrada al uso del coche no será una tarea sencilla. Sin embargo, a pesar de la dificultad del reto, la alcaldesa Bass ha manifestado su firme intención de llevar a cabo esta transformación.

La preparación para los Juegos Olímpicos

La ciudad se encuentra en pleno proceso de preparación para la celebración de los Juegos Olímpicos, así como de otros importantes eventos deportivos, como el Mundial de Fútbol 2026 y la Super Bowl de 2027. La necesidad de contar con un sistema de transporte público eficiente y accesible se ha vuelto una prioridad, y los expertos consideran que estos eventos representan una oportunidad única para expandir el sistema ferroviario de la ciudad.

El futuro político de Karen Bass

La alcaldesa Karen Bass asumió su cargo en 2022 y tiene garantizado su puesto hasta las elecciones de 2026. Sin embargo, el futuro de su ambiciosa promesa de una ciudad libre de coches dependerá de su reelección o de su sucesor, lo que plantea interrogantes sobre la viabilidad a largo plazo de esta transformación urbana.

A pesar de los retos que presenta la meta de lograr una ciudad libre de coches para 2028, Los Ángeles se adentra en un camino hacia la sostenibilidad y la movilidad urbana eficiente. La voluntad política, la inversión en infraestructura y la concientización de la población serán clave para materializar esta ambiciosa promesa, que podría posicionar a la ciudad como un referente internacional en la promoción de prácticas de movilidad sostenible.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI