
Madres de víctimas de feminicidio protestan en México por liberación de criminales
Madres y familiares de víctimas de feminicidio en México exigen justicia para no repetir liberaciones de feminicidas.

Este miércoles 26 de junio, madres y familiares de víctimas de feminicidio se manifestaron frente al Palacio de Justicia Federal en México para exigir que se niegue el amparo y la liberación de criminales, acusados del delito que deja en promedio 10 mujeres asesinadas al día en el país.
Lorena Gutiérrez, madre de Fátima Varinia Quintana Gutiérrez, quien fue asesinada a los 12 años en 2015 en el Estado de México, expresó su preocupación ante la posibilidad de que uno de los tres feminicidas de su hija sea liberado en los próximos días a pesar de haber sido juzgado y sentenciado dos veces por el mismo crimen. Gutiérrez resaltó que la liberación sería una traición por parte del sistema judicial, y destacó la falta de firmeza en las sentencias como una de las principales fallas del sistema, exigiendo que los feminicidas no tengan derecho al amparo después de cometer "actos tan deleznables".
Exigencia de justicia desde distintos estados
Madres, hermanas, hijas y sobrevivientes de feminicidio de distintos estados del país se unieron a la protesta demandando a las autoridades judiciales que rechacen las apelaciones de los feminicidas. Andrea Soto, hermana de Serymar Soto, asesinada en 2017, viajó desde Coahuila a la Ciudad de México para exigir justicia y expresó su temor ante la posible liberación del feminicida. Asimismo, Alba Argüello Cárdenas, madre de Areli Mendoza Argüello, quien fue asesinada en 2019 por su esposo, también hizo hincapié en las dificultades que enfrentó para obtener justicia en el caso de su hija, resaltando la importancia de que se reconozcan los intentos de feminicidio como tal por parte de las autoridades.
Esperanza de cambio en el sistema judicial
Las manifestantes esperaron durante horas frente a la sede de justicia en la Ciudad de México, buscando ser recibidas por algún funcionario para plantear sus exigencias. A pesar de solo ser atendidas a las puertas del edificio, las madres y familiares de las víctimas reafirmaron su compromiso con la lucha por la justicia. Asimismo, resaltaron la importancia de suspender los privilegios y beneficios de los criminales, y de garantizar la firmeza en las sentencias para prevenir la repetición de estos crímenes.
Impacto de los feminicidios en México
En los últimos seis años se han registrado en México 16,570 homicidios dolosos de mujeres y 5,556 feminicidios, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), lo que refleja la urgente necesidad de un sistema judicial firme y efectivo para combatir esta problemática.
Las madres y familiares de las víctimas de feminicidio en México continúan su lucha por justicia y se mantienen firmes en su exigencia de que se niegue el amparo y la liberación de los criminales condenados por estos actos atroces, clamando por un cambio en el sistema judicial que garantice la seguridad y protección de las mujeres en el país.
Compartir noticia