
Mazatlán celebra con orgullo la medalla de plata de Marco Verde en los Juegos Olímpicos 2024
Mazatlán celebró la medalla de plata de Marco Verde en los Juegos Olímpicos de París 2024 con gran ambiente, a pesar del calor y la desilusión.

La tarde del 13 de mayo fue testigo de un evento muy especial en el puerto de Mazatlán y en la colonia Montosa, conocida como el barrio del destacado boxeador Marco Verde quien, a sus 22 años, acaba de colgarse la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de París 2024.
Marco Verde: el orgullo de Mazatlán
A pesar de la decepción por no haber logrado el oro, la comunidad se reunió para celebrar este importante logro. La calle 13 de mayo se llenó de alegría y ambiente festivo, con la instalación de una pantalla gigante, botanas deliciosas, bebidas refrescantes, mariachi y batucada, todo para conmemorar la participación y éxito del joven pugilista.
El calor intenso, con una sensación térmica de 44 grados centígrados, no fue obstáculo para que decenas de mazatlecos se congregaran en el barrio que ha visto crecer a Marco, mostrando una vez más la solidaridad y el buen ánimo del pueblo mazatleco ante este evento deportivo.
La importancia del logro de Marco Verde
Es importante destacar que, independientemente del color de la medalla, Marco Verde hizo historia al convertirse en el primer deportista mazatleco convencional en conseguir una medalla olímpica. Este logro representa un hito significativo para la disciplina del boxeo en la región, poniendo fin a una racha de 40 años sin presea en esta área de los Juegos Olímpicos.
La alcaldesa, junto a varios funcionarios municipales y ciudadanos, se hicieron presente en el evento, donde se habilitó un espacio en el Palacio de Gobierno para seguir el combate en vivo, mostrando así el interés y el apoyo institucional hacia Marco Verde y su participación en los Juegos Olímpicos.
Reconocimiento y elogios gubernamentales
El gobernador Sinaloa, Rubén Rocha Moya, estuvo presente en los preparativos y seguimiento del combate, destacando la importancia del logro alcanzado por Marco Verde. A pesar de quedar en segundo lugar, el gobernador expresó que la medalla es sentida como si fuera de oro, reflejando el orgullo y la satisfacción por la actuación del atleta mazatleco.
En sus propias palabras, Rubén Rocha Moya afirmó: “No es plata, es oro. La sentimos como oro. Realmente fue una bonita pelea y es nuestro Marco, de Mazatlán”. Asimismo, el gobernador se mostró atento a cada detalle de la pelea, viviendo intensamente cada momento, y extendió una invitación para recibir al boxeador a su regreso a la tierra mazatleca.
El legado de Marco Verde
El impacto de esta medalla de plata va más allá de la competencia deportiva, ya que representa un símbolo de perseverancia, dedicación y esfuerzo para la juventud mazatleca. La historia de Marco Verde se convierte en un ejemplo a seguir para las futuras generaciones, inspirando a los jóvenes a perseguir sus sueños y a creer en sus capacidades.
Compartir noticia